Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar reduce su tasa de desempleo y fortalece su economía

2 abril, 2025

La ciudad presenta un descenso en la desocupación y se consolida como referente de crecimiento en la región.

IMG_1020


Última actualización abril 2, 2025 a las 02:33 pm

Valledupar sigue avanzando en materia de empleo y desarrollo económico. Según el más reciente informe del DANE, la tasa de desocupación en la ciudad se ubicó en 12,2% en febrero de 2025, lo que representa una reducción de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el 13,7% registrado en el mismo mes de 2024.

Este descenso demuestra el impacto positivo de las estrategias impulsadas por la administración municipal, enfocadas en la generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la inversión en proyectos clave para el desarrollo de la ciudad. “Hemos mostrado una mejora significativa en nuestro mercado laboral. La tasa de desocupación para el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025 es del 9,1%, una cifra que refleja una reducción notable respecto al mismo periodo del año anterior, que estaba en 11,5%”, destacó Laura Garrido, Jefe de Planeación de la Alcaldía.

TE PUEDE INTERESAR: Petro admite corrupción generalizada en Colombia: “Ya perdí la inocencia”

Este avance posiciona a Valledupar entre las ciudades con menor tasa de desempleo a nivel nacional, superando a urbes como Cali y Barranquilla. “Es evidente que las acciones emprendidas desde la administración están dando resultados. El apoyo a emprendedores, la generación de empleos en obras de infraestructura, las alianzas estratégicas para el desarrollo económico, la llegada del equipo de fútbol y el impulso al agro son factores clave en este crecimiento”, agregó Garrido.

La gestión del alcalde Ernesto Orozco ha sido determinante para consolidar un modelo de desarrollo sostenible que ofrece más oportunidades para los vallenatos. Con inversiones en sectores estratégicos y programas de empleabilidad, Valledupar se proyecta como un referente en crecimiento económico y bienestar social en la región.