Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar inicia la construcción de un corredor vial clave para el sur de la ciudad

18 noviembre, 2025

El proyecto incluye ciclorruta, andenes, glorietas y un canal de aguas lluvias, en una zona donde el 60 % de las vías permanecen sin pavimentar.

caecfa97-f781-4e21-8a3d-f6bfcd364654


Última actualización noviembre 18, 2025 a las 04:45 pm

La alcaldía de Valledupar comenzó la construcción de una de las obras viales más ambiciosas de los últimos años. Se trata de un corredor multifuncional que conectará el Aeropuerto Alfonso López, la vía nacional que conduce a La Paz y la carrera cuarta con calle 44. Una intervención que, según los vecinos del sector, responde a una necesidad que llevaba décadas sin resolverse.

La jornada de inicio de obra se llevó a cabo en la calle 65 con carrera 18D, donde residentes del barrio 25 de Diciembre y zonas cercanas destacaron el impacto que tendrá esta conexión en su movilidad diaria. Para muchos de ellos, este proyecto significa dejar atrás los largos tiempos de desplazamiento y las dificultades para ingresar o salir del sector, especialmente durante temporadas de lluvia.

La capital del Cesar enfrenta un problema estructural ya que, cerca del 60 % de sus calles permanecen sin pavimentar, lo que afecta la circulación entre el sur y el suroccidente de la ciudad. La nueva vía busca aliviar este cuello de botella mediante la construcción de 4,1 kilómetros de doble calzada en pavimento rígido, acompañados de andenes, franjas peatonales, ciclorruta, tres glorietas y un canal de seis metros para el manejo de aguas lluvias.

TE INTERESARÍA LEER: Valle del Cauca celebra: María Antonia Mosquera es la nueva Señorita Colombia 2025

Además de mejorar la movilidad urbana, se espera que esta ruta reduca los tiempos de viaje para quienes ingresan o salen de la ciudad hacia La Paz y el departamento de La Guajira, dos corredores con alta circulación comercial y turística.

La obra será ejecutada por etapas para minimizar los efectos en el tránsito:

  • El primer tramo cubrirá 570 metros desde la salida del aeropuerto hasta la carrera 18D.
  • El segundo se extenderá 1.160 metros hasta conectar con la vía nacional Valledupar–La Paz.
  • El último tramo comprende 1.590 metros hasta la carrera cuarta con calle 44, donde empalmará con la vía paisajística del río, actualmente a cargo del departamento.

La inversión asciende a 54.999 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Esta intervención se suma a otros proyectos viales que avanzan en la ciudad y que, en conjunto, buscan modernizar la movilidad y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes.