Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar garantiza atención integral a 4.800 adultos mayores con apertura de PAI

11 julio, 2025

El programa, liderado por la Alcaldía y la Gestora Social, transformó los antiguos comedores en espacios de bienestar y cuidado para los abuelos de la ciudad y corregimientos.

0cd65f2b-3505-45a9-b375-d4a9cbf5662b


Última actualización julio 11, 2025 a las 06:28 am

Con sonrisas, bailes y agradecimientos, cientos de adultos mayores recibieron al alcalde Ernesto Orozco Durán y a la gestora social Milena Serrano Loaiza durante un recorrido por los nuevos Puntos de Atención Integral (PAI), que beneficiarán a 4.850 adultos mayores en todo el municipio, incluyendo las seis comunas urbanas y la zona rural.

Los PAI reemplazan a los antiguos comedores comunitarios y ahora ofrecen un enfoque integral con alimentación diaria, atención médica, actividades lúdicas, acceso a programas como Colombia Mayor, jornadas de salud, Sisbén y acompañamiento institucional. La inversión asciende a $8.627 millones, bajo la supervisión de la Oficina de Gestión Social.

TE PUEDE INTERESAR: Barranquilla rinde homenaje a Sofía Vergara con imponente monumento en el Gran Malecón

“Este es un espacio para cuidarlos, escucharlos y darles más que un plato de comida. Aquí estamos para ofrecerles calidad de vida”, expresó el alcalde Ernesto Orozco desde el punto de Villa del Rosario, donde adultos mayores compartieron testimonios de gratitud por esta iniciativa.

Por su parte, la gestora social Milena Serrano destacó que los nuevos PAI serán “centros de bienestar para nuestros abuelos”, con 31 sedes activas en todo Valledupar. “Ya no son comedores, ahora es una atención con amor, cultura, salud y recreación para quienes lo dieron todo por nuestra ciudad”, afirmó.