Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar clausuró con éxito la 44ª Feria Ganadera y Agroindustrial: campeones bovinos y equinos marcaron la jornada

19 agosto, 2025

La feria cerró con el espectáculo equino en pista, correspondiente a la Exposición Equina Grado A, donde caballos y yeguas de trote y galope se disputaron los principales campeonatos.

WhatsApp-Image-2022-08-11-at-6.45.13-PM


Última actualización agosto 18, 2025 a las 08:11 pm

La capital del Cesar se consolidó este fin de semana como epicentro nacional de la ganadería y la agroindustria con la clausura de la 44ª Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar, un evento que durante tres días reunió a criadores, empresarios y público en general, alrededor de los mejores ejemplares bovinos y equinos del país.

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) entregó los reconocimientos a los mejores expositores en cada una de las razas, destacando la calidad genética y el trabajo de selección realizado por los ganaderos. Entre los galardonados se encuentran Alfredo José Villazón Gutiérrez como mejor expositor Brahman, Juscelino Badillo Luna en la raza Guzerá y Inversiones Londoño Palacio Cía. en la categoría Gyr.

El tradicional Concurso Lechero también tuvo protagonistas: en Guzerá, categoría adulta, se coronó el ejemplar de Juscelino Badillo Luna (Hacienda La Espiga Bukaru), mientras que en Gyr, categoría joven, el reconocimiento fue para Carlos Arturo Tirado Montes (Hacienda Mi Salvación).

TE INTERESARÍA LEER: Cortes de luz obligan suspensión de clases en Valledupar

La feria cerró con el espectáculo equino en pista, correspondiente a la Exposición Equina Grado A, donde caballos y yeguas de trote y galope se disputaron los principales campeonatos. Los títulos quedaron en manos de ejemplares como Ruleta de Villa María, gran campeona en yeguas, y Rocío del Capricho de María José, gran campeón en caballos, ambos aplaudidos por el público que llenó las graderías.

La organización destacó la participación de ganaderías de élite, criadores nacionales y la masiva asistencia ciudadana, factores que ratifican a Valledupar como un escenario clave para la proyección del sector pecuario y agroindustrial.

“Cada año crece la calidad de los animales en competencia y el compromiso de los criadores. Esta feria no solo promueve la excelencia genética, también genera desarrollo económico y fortalece la identidad de Valledupar como ciudad ganadera y de eventos”, señaló uno de los organizadores al cierre del encuentro.