Tu Valledupar

Usuarios de Comfacor en Cesar pasarán a la SuperSalud

Los 49.556 afiliados a Comfacor serán trasladados de dicha EPS luego de que la Superintendencia Nacional de Salud confirmara la revocatoria de la autorización de funcionamiento de esta empresa administradora de planes de beneficios en salud en varios departamentos incluyendo al Cesar.

La Secretaría de Salud del Cesar informó que los usuarios de Comfacor pasarán a otras entidades como Nueva EPS, Coosalud, Cajacopi y Asmetsalud, quienes permanecerán tres meses de manera obligatoria y luego si lo desean pueden cambiarse.

¿Dónde están los usuarios de Comfacor en el Cesar?

Según informó el secretario de Salud Departamental, Jorge Juan Orozco Sánchez, quien viajó a Bogotá con el fin de analizar el tema del traslado de estos usuarios con el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, teniendo en cuenta que en el Cesar Comfacor tiene 35.470 usuarios en Valledupar, 5.718 en Agustín Codazzi, 2.802 en Bosconia, 2.540 en La Paz y 1.406 en Manaure.

“Durante esta reunión el Superintendente fue enfático al manifestar que ningún alcalde, ni secretario de Salud Local, ni gerente de EPS, puede direccionar estos usuarios ya que el traslado lo va a manejar la Supersalud”, explicó Jorge Juan Orozco, quien confirmó que la Supersalud impuso una medida a Asmetsalud que le impide recibir nuevos afiliados, por lo que es posible que la misma Superintendencia sugiera otro nombre.

TAMBIÉN PUEDES LEER: LOS RETOS DEL NUEVO SECRETARIO DE SALUD DEL CESAR

Orozco Sánchez señaló que para el gobierno departamental lo más importante es garantizar a los usuarios de Comfacor el derecho a la salud ejerciendo la vigilancia para que estos no pierdan la continuidad de sus tratamientos en las IPS que hoy prestan servicios a Comfacor.

“La Superintendencia hará de manera directa la distribución de los usuarios en esas cuatro EPS en forma equitativa. Los pacientes de alto costo se van a ubicar según la cantidad que tenga cada EPS de este tipo de usuarios”.

La liquidación de Comfacor se produjo por la deficiencia en la atención al usuario, la falta de oportunidad para la atención, la demora en autorizaciones y el mal manejo de los recursos del sistema.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace