Tu Valledupar

Universidad Popular del Cesar estrenará edificaciones

La Gobernación del Cesar entregó a la comunidad estudiantil y administrativa de la Universidad Popular del Cesar (UPC), sede Hurtado, las áreas que construyó y remodeló con miras a la formación avanzada de jóvenes y adultos en posgrados y maestrías.

En el marco de la presentación formal de las obras de remodelación, el gobernador Francisco Ovalle Angarita explicó cómo se invirtieron $5.600millones y anunció otras intervenciones en las sedes ubicadas en el barrio Sabanas del Valle, en Valledupar y Aguachica.

Para el Mandatario era una necesidad que la comunidad cesarense tuviera los espacios adecuados y acondicionados para este tipo de formación y así lograr que los universitarios no tengan que abandonar la ciudad para especializarse en otras ciudades o países, generando un gasto adicional a sus familias.

“La meta final es traer una oferta de especializaciones bien nutrida para lograr que los estudiantes reciban esa formación avanzada en nuestra Universidad Popular del Cesar que cuenta con una vida académica de 43 años y son pocas las especialidades que se están ofertando”, dijo el gobernador Ovalle Angarita.

En la actualidad, la UPC cuenta con cinco especialidades en posgrados, cuatro maestrías y cinco doctorados con registros calificados propios, una vez realizadas estas adecuaciones por parte de la Gobernación, se aumentará el portafolio de ofertas para especializaciones.

Según Víctor Elías Echeverri, director de oficina de posgrados de la UPC, “desde que iniciaron los trabajos presentamos ante el Ministerio de Educación la solicitud para obtener los registros calificados propios para: 16 especializaciones, dos en ingeniería, dos en administración, dos en ciencias contables, dos en ciencias de la salud, una en tecnologías de la informática y la comunicación TIC; seis en el área de derecho; y una en gestión cultural; lo mismo que dos maestrías en educación y microbiología; así les presentaremos a la comunidad una oferta pertinente para la exigencia del departamento”, declaró el funcionario.

¿Qué incluye la remodelación?

Las obras realizadas consistieron en mejoramiento de 26 aulas, construcción de 405 metros lineales de cerramiento del perímetro que encierra el claustro, un teatrino en un área de 511 metros cuadrados y una plazoleta, baterías sanitarias para damas, caballeros y personas con algún grado de discapacidad, zonas de labores, dentro del auditorio existente se instalaron luminarias, se adecuaron las zonas verdes y de parqueaderos para 62 vehículos, 31 motocicletas y 16 bicicletas, se construyó una garita de control para salida de vehículos, se instalaron 12 aires acondicionados, 20 bancas y 10 canecas para basura en acero inoxidable.

El gobernador Francisco Ovalle durante su intervención propuso bautizar el área construida con el nombre de Jaime Murgas Arzuaga, para homenajear al ponente del proyecto que sirvió para la creación del claustro universitario hace 43 años.

Otras Inversiones

Francisco Ovalle Angarita dijo que su administración tiene viabilizado, a través del banco de proyectos de la oficina de planeación departamental, un proyecto por valor de $3.600 millones para construir un comedor de dos plantas y una cafetería en la sede de la Universidad ubicada en el barrio Sabanas en Valledupar, con capacidad para atender a 900 estudiantes, el cual será presentado en una sesión de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, OCAD, para conseguir a través de asignaciones directas los recursos para la construcción.

Igualmente la construcción de un nuevo bloque de aulas para la sede del municipio de Aguachica, sur del Cesar, de la cual dijo, “tendrá capacidad para recibir 900 nuevos estudiantes y evitar el hacinamiento que existe actualmente”.

TE RECOMENDAMOS:

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace