21 octubre, 2019
Faustino 'Tino' Asprilla volvió a responder de forma magistral a las críticas de Gustavo Petro en Twitter.
Última actualización octubre 21, 2019 a las 07:53 am
La continuación de la novela que protagonizan el exfutbolista y el político volvió a incendiarse cuando Petro señaló al ‘Tino’ de tomar partido con los asesinos de su excompañero Andrés Escobar.
Pobre Tino. Ignora que yo no odio. El odio es un sentimiento bárbaro y prehistórico que se cura leyendo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2019
Pero de nuevo repito, si yo hubiera sido futbolista, y el Tino lo hizo muy bien, y hubiera sido compañero de Andres Escobar, jamás hubiera apoyado a sus asesinos. https://t.co/3XZ01XC6JO
Todo esto después de que el ex portador de la 11 de la Selección Colombia asegurara a la W Radio que el odio de Gustavo Petro por Uribe llega a un nivel personal.
De inmediato y haciendo uso de su sarcásmo y ocurrencia, Asprilla respondió al excandidato presidencial recordándo los hechos terroristas cometidos por el movimiento M-19 al Palacio de Justicia en 1985.
Pobre Petro. La lectura no siempre da conocimiento. Y usted que lee sabe que este no sólo llega por los libros. Pensar así es ignorancia. Y yo no apoyo ni a los asesinos de Escobar como jamás apoyaré los asesinos de magistrados o de Jose Raquel Mercado. https://t.co/USm91xPcUp
— Faustino Asprilla (@TinoasprillaH) October 21, 2019
El segundo round parece tener nuevamente al exjugador como ganador. El primer choque entre ambos se originó cuando Petro acusó al ‘Tino’ de desconocer lo que el uribismo le ha hecho a los pueblos afrocolombianos.
En aquella oportunidad el Tino le respondió con la retórica de un letrado: “La emancipación de un pueblo es no dejarse esclavizar por las nuevas ideologías del socialismo del siglo XXI. Atizar el fuego de racismo por yo ser negro es racista. Yo también pienso, y no como los blancos comunistas”.
“Sabíamos que Asprilla era un mago del balón, pero no sabíamos que dominaba también el jiu-jitsu argumentativo: el arte de usar las razones del adversario en su contra. Y lo hizo con una elegancia y claridad conceptual nada habituales en la política nacional”, señaló el columnista de El Tiempo Thierry Ways.