Generales

Sin estar en Mi Vacuna: Pacientes con comorbilidades serán vacunados con certificado médico

Un nuevo decreto ha expedido el Gobierno Nacional, en el que modifica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Se trata del Decreto 744 de 2021, que busca eliminar barreras administrativas en cuanto a agendamiento de citas e identificación de la población a vacunar, especialmente pacientes con comorbilidades.

“Todas las personas con morbilidades priorizadas, definidas en el Decreto 630 de 2021, pueden asistir a los puntos de vacunación para ser vacunadas, solamente presentando su documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía, extranjería o Permiso Especial de Permanencia, junto con una certificación médica que muestre el diagnóstico de la morbilidad o condición de salud”, aseguró el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández.

La certificación médica debe estar refrendada por un profesional de salud, con su respectivo registro sanitario, ya que él o ella será quien asuma la responsabilidad sobre la veracidad del reporte que realizó. Esta puede ser solicitada a través de las EPS, por consulta externa, o con un médico particular.

TE INTERESARÍA LEER: Sigue hospitalizado: Papa Francisco se recupera satisfactoriamente de su intervención quirúrgica

El funcionario explicó que esta actualización se dio reconociendo la necesidad de avanzar en la cobertura de todas las personas con morbilidades priorizadas. De igual manera aclaró que esta condición será para las personas que no hayan sido citadas a vacunarse o que no aparezcan en la plataforma Mi Vacuna, lo que permitirá avanzar con los pacientes que padezcan las comorbilidades priorizadas y que aún no han comenzado su esquema de inmunización.

“Esta decisión permite que sean cubiertas más rápidamente aquellas personas pendientes y permitir así a nivel poblacional reducir los mayores impactos en términos de mortalidad e incidencia de casos graves de covid-19. Esta medida es complementaria a la vacunación por edad, para la cual solo es necesario presentar el documento de identidad, sin necesidad de aparecer en la plataforma Mi Vacuna”, concluyó.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace