Farándula

Silvestre devuelve la esperanza para el vallenato con ‘Las locuras mías’

Cuando de vallenato se habla aparece el nombre de Silvestre Dangond inmediatamente. ¿Por qué? razones claras son los retos que el hijo de William Dangond, ‘El Palomo’, toma para demostrarse y conseguir la expansión del género en Colombia, así como fuera de ella.

Hechos como sacar a la venta un CD sin publicar una sola canción, romper los paradigmas con un concierto live desde el río Guatapurí, solo por mencionar sus últimos riesgos, hacen de Silvestre ser el máximo referente del vallenato. Antes tiene en sus brazos otros pergaminos como ser el primero en hacer un lanzamiento en el Parque de la Leyenda, gratis y hasta cobrando entradas.

TE INTERESARÍA LEER: Escucha ‘Las locuras mías’, lo nuevo de Silvestre Dangond

Con menos de 15 días de abrir la venta de su concierto, para el 21 de noviembre, los números hablan de más de 20.000 tickets vendidos. Una locura desde cualquier análisis.

Está al filo de conseguir la venta de su compacto 10.000, que se preordena en la página de silvestredangond.com. Es irreverente, porque hoy todo gira en torno a las plataformas digitales, canales especializados de música y hasta líneas de Whatsapp. Los únicos vendedores de discos permanecen en calles de Valledupar, eso sí, piratas.

Y para rematar una faena redonda, Silvestre presentó la canción ‘Las locuras mías’, de la autoría de Omar Geles, arrasando en reproducciones, sonadas en radio y publicaciones en redes.

Con este lanzamiento, el furor del público buscando la canción se sintió en todos los sitios y las felicitaciones al artista no faltaron. Se sintió la receptividad de los seguidores, no solo de movimiento ‘silvestrista’, pasó también con jóvenes, adultos y hasta los más críticos del mismo Silvestre.

¿Cómo fue la grabación de ‘Las locuras mías’?

‘Las locuras mías’ fue grabada, junto al resto de canciones, en los estudios de Silvestre Dangond en Bogotá; también en los estudios de Valbuena Records de Valledupar y El Cuarto, en Miami. En ella participaron Lucas Dangond, en el acordeón, con la producción de Silvestre Dangond, Beto Urieles y Roland Valbuena Jr. La mezcla fue realizada por Carlos Álvarez junto a Luis Ortega y la masterización estuvo a cargo de Fuller Sound Miami. Como invitado apareció el rey vallenato, Juan José Granados, en arreglos y acompañamiento de la grabación de acordeones.

El video de ‘Las locuras mías’ fue grabado por Silvestre en su casa, gracias al acompañamiento de su espora Piery Avendaño, así como sus hijos. Finalmente lo editaron José Vergara y Frankie Jazz,

“Los videos son una esencia mía. Me gustan con mucho colorido, muy divertidos. Y estos tienen mucha esencia a lo que rodea este álbum”, dijo Silvestre.  

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace