Farándula

Silvestre Dangond deja en libertad a cantantes que había firmado con su sello discográfico

En julio de 2021, el sueño de unos jóvenes cantantes salió a relucir con el anuncio de Silvestre Dangond como los primeros integrantes de su sello discográfico, llamado Music Dreams Records.

El cantante, considerado el número uno del vallenato en la actualidad, oficializó la puesta en marcha de la marca de su empresa, que hace muchos años representa sus derechos musicales, administrativos y artísticos. En esta ocasión, la opción era apuntarles a talentos de la región para impulsarlos.

En total, son seis integrantes anunció Silvestre para esa nueva parte de su carrera profesional como líder artístico, en la que dijo se encargaría de apoyarlos con grabaciones, lanzamientos, vídeos y marketing. Mario Fuscaldo, Luis Rafael Solano, Beto Urieles, Rafael Roncallo, Fred Quintero y Roland Valbuena, conformaron la primera cuota de artistas en los puso el ojo el urumitero.

TE INTERESARÍA LEER: Elder Dayán y Lucas Dangond rompen cifras con ‘Para ustedes’

El jueves 7 de julio, a pocos días de cumplirse un año de la firma hecha en Bogotá y bajo un alto despliegue en medios, Silvestre Dangond reunió a los cantantes de Music Dreams, en Valledupar para advertirles sobre la decisión tomada con el equipo asesor de la marca.

Durante el encuentro, Mario Fuscaldo, Luis Rafael Solano, Rafael Roncallo, Fred Quintero, entre otros, escucharon del mismo propietario la terminación de forma unilateral del contrato firmado, quedando así en libertad de hacer cualquier tipo de negociación, producción o despliegue de sus carreras sin su apoyo.

“El principal objetivo de Music Dreams es hacer música con libertad. Yo quiero darles la libertad a los artistas para que se expresen con la música, sin que vivan lo que yo viví. Que no tengan presión del folclor, del qué dirán, ni de lo que está de moda (…) Quiero aportarles mi experiencia, lo que sé y la experiencia de todo mi equipo”, había dicho Dangond en el evento de lanzamiento.

Detalles del contrato

Music Dreams había firmado a algunos de los cantantes por cinco años, con el fin de impulsarlos a través de la grabación de producciones musicales, acompañamiento a giras de Silvestre Dangond, proyección internacional, entre otros detalles.

A cambio, los firmantes debían entregar un porcentaje por presentaciones y ventas durante el contrato en vigencia. Sin embargo, el desespero se apoderó de algunos jóvenes quienes no veían avances en la ejecución del contrato y presionaron hasta que Silvestre optó por darles vía libre a sus carreras.

“Quiero que sean libres”: Silvestre Dangond

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace