Farándula

Poncho Zuleta estrena canciones: escucha cuatro obraa inéditas del ‘juglar’ vallenato

Un acordeón rey de reyes como el de Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina acompaña a Poncho Zuleta hace más de 15 años, desde la última separación con su hermano, Emiliano.

Desde entonces, ‘El Pulmón de Oro’ ha sonado con un sonido que se acomoda a su juglaría, pero también alimenta el gusto del público joven en el vallenato. Tres producciones de estudio que dieron éxitos como ‘Los ay, ay, ay’, ‘Tilín, tilín’, ‘Y entonces qué’, ‘Canta vallenato’, ‘Parao en la raya’, ‘Amor a siete mares’, entre otros.

Siete años después de la última grabación, Poncho Zuleta, el último gran representante de la juglaría regresa este jueves 11 de noviembre de 2021 con música inédita.

Se trata del lanzamiento mundial de ‘El Juglar y El Rey de Reyes’, una producción que incluye cuatro canciones y llega con el sello de ADD MUSIC.

Las canciones, en su orden, son:

1 –  Ajena (Omar Geles)

2- A quién no le gusta eso (Aníbal Velázquez)

3- La gorda (Rodolfo Zapata)

4- El de moda (Miguel Herrera)

Las grabaciones comenzaron a hacerse hace cinco años en Valledupar, con la dirección de Gonzalo Arturo ‘Cocha’ Molina y César Valbuena, y fueron culminadas en los estudios Valbuena Récords.

TE INTERESARÍA LEER: ¡Huracán vallenato! Rafa Pérez despide ocho músicos de su agrupación

Para la presentación oficial, Poncho Zuleta prepara una rueda de medios en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, que será presencial en Valledupar y virtual para el resto del país, el jueves 11 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, donde se encontrará con los periodistas, comunicadores y locutores de la costa Caribe y Colombia en general.

A las 6:00 de la tarde, en el ‘Día del Zuletismo’, la prensa se congregará en la licorera JR, en toda la carrera novena de la capital del Cesar, donde habrá una parranda privada, a la que, además, estarán invitados personalidades del folclor y amigos más cercanos al ‘Pulmón de Oro’.

‘El Juglar y El Rey de Reyes’ estará disponible en todas las plataformas digitales y se convierte en la cuarta producción de Poncho Zuleta y Cocha Molina, luego de ‘Colombia canta vallenato’ (2007); ‘El nobel del amor’ (2010); y ‘Parao en la raya’ (2014).

Estas son las canciones que grabó Poncho Zuleta

La gorda –

¿A quién no le gusta eso? – Aníbal Velásquez

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace