Educación

Siembran más de mil árboles alrededor de 32 colegios del Cesar

Con el objetivo de contribuir a la conservación, preservación y sostenibilidad ambiental de las instituciones intervenidas por la Gobernación del Cesar, se sembraron 1.000 árboles frutales alrededor de los 32 nuevos módulos de manera simultánea en 22 municipios.

La iniciativa dentro del Plan de Infraestructura Educativa permite espacios cómodos y modernos, con mejores condiciones bioclimáticas. Los estudiantes de los colegios Rafael Argote Vega en Chiriguaná; San Juan Bautista, en Simaña; Camilo Namén Fraija, en Saloa; José María Torti Soriano, en Pelaya; entre otras gozarán de la sombra de más árboles, que no solo reducirán la temperatura dentro y fuera de las aulas, sino que también ayudarán a absorber el CO2 y de esta manera prevenir impactos negativos en los ecosistemas de nuestro territorio.

“Esta actividad me parece muy chévere, porque nos enseña la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo nosotros desde nuestros colegios también podemos evitar afectaciones futuras por culpa de la contaminación”, afirmó la estudiante Juliana Vega, en Manaure.

TE INTERESARA LEER: Pavimentan una de las vías más criticadas y destrozadas al suroccidente de Valledupar

Así mismo, María Angélica García Betancourt, personera del Casd de Valledupar, resaltó el compromiso de la administración departamental con la población estudiantil. “Me parece una muy excelente iniciativa, que nos involucra a todos los estudiantes, para que nos demos cuenta la manera en que se está cuidando el ambiente en toda la institución, aún en medio de la construcción, me parece muy buena idea y la verdad estamos felices de estar aquí”, dijo.

Entre tanto, el gobernador Andrés Felipe Meza Araújo afirmó “esta jornada sostenible hace parte de la gran estrategia ambiental construida en el primer año de gobierno: el Vivero Departamental, donde se han producido más de un millón y medio de árboles, directamente gestionados por la Secretaría de Ambiente y se han sembrado cerca de 500.000 en los 25 municipios del departamento”.

Meza Araujo también realizó un recorrido de verificación, en cuanto a las compensaciones ambientales en la construcción del colegio Casd, en Valledupar. “Hasta el momento se han sembrado 40 árboles, atendiendo las obligaciones establecidas en los permisos, solo se han erradicado 17 y en los cambios y ajustes de diseños que se vienen haciendo vamos a evitar que se erradiquen 20 árboles incluidos dentro de los permisos, lo que demuestra el compromiso ambiental que tenemos con las I.E. y con Valledupar. Seguiremos revisando y verificando las compensaciones ambientales de todos los proyectos que hasta la fecha implementa y desarrolla el Gobierno del Cesar”, puntualizó el mandatario.

Entradas recientes

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace