Tu Valledupar

Siembra un árbol en la Sierra Nevada con solo $25.000

Si te dijeran que la Sierra Nevada solo conserva el 15% del boque original que llena de vida el sistema montañoso litoral más alto de Colombia que sirve de hogar a varias comunidades indígenas y lugar de nacimiento de los ríos Cesar, Ranchería, Palomino, Don Diego, Guatapuri, Fundación y Aracataca, ¿Qué harías?

La verdad es que el 99% de las personas no podrían hacer nada por cuenta propia ya que el Ministerio del Medio Ambiente es el ente encargado y obligado a salvaguardar los recursos naturales.

Sin embargo, y para fortuna de los que quieren aportar un grano de arena, en este caso, un árbol a la Sierra Nevada, existe la campaña Siembra Conciencia que busca contrarrestar el impacto ambiental que causa el hombre al desaparecer unos 100.000 árboles cada año.

La iniciativa consiste sembrar un árbol en el macizo montañoso más importante de la Costa Caribe por una inversión de $25.000 pesos. El pago lo puedes realizar en línea en este enlace.

Comunidades de la cuenca del río Palomino y Santa Rita en la Sierra Nevada son las más beneficiadas

La iniciativa que viene apoyando desde hace varios años la agrupación Bomba Stereo tiene como objetivo reforestar con especies nativas la Sierra Nevada en aquellas zonas donde los incendios y la tala indiscriminada arrasan miles de hectáreas al año.

El dinero recaudado será destinado a para que las comunidades de la cuenca del río Palomino y Santa Rita de la Sierra, en la Guajira, puedan sembrar especies nativas.

El plan de reforestación también beneficiará a varias comunidades indígenas como los arhuacos que están asentados en la cuenca del río Palomino.

Daisy Tarrier, directora de Envol Vert, una organización francesa en pro de la conservación ambiental, asegura que es muy importante rescatar el bosque de la Sierra Nevada para proteger a las nuevas generaciones que dependen de la formación montañosa más alta de la costa Caribe.

TE INTERESA: LOS MÁS DE DOS BILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN EL CESAR

Entradas recientes

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace