Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Se abre el paso a Los Laureles: tregua entre pueblos indígenas permite restablecer la vía en Valledupar

27 mayo, 2025

Luego de casi un mes de tensiones, bloqueos y profunda incertidumbre, volvió la calma al sector conocido como La Mala Bajada, en la entrada a la zona de Los Laureles, a las afueras de Valledupar. Esta vía, vital para cientos de habitantes, campesinos y transportadores, había estado cerrada debido a un conflicto territorial entre las comunidades […]

Screenshot
Screenshot


Última actualización mayo 27, 2025 a las 02:37 pm

Luego de casi un mes de tensiones, bloqueos y profunda incertidumbre, volvió la calma al sector conocido como La Mala Bajada, en la entrada a la zona de Los Laureles, a las afueras de Valledupar. Esta vía, vital para cientos de habitantes, campesinos y transportadores, había estado cerrada debido a un conflicto territorial entre las comunidades indígenas arhuaca y kankuama.

La disputa, originada por desacuerdos sobre la posesión y uso ancestral de estas tierras, mantuvo paralizado el tránsito en la zona durante varias semanas, afectando la movilidad, el comercio local y la conexión con poblaciones cercanas.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la programación oficial del Festival Silvestrista 2025

Sin embargo, en las últimas horas se logró un avance significativo: representantes de ambas comunidades, con acompañamiento de las autoridades municipales, alcanzaron un acuerdo que permitió el levantamiento del bloqueo y el restablecimiento del paso vehicular.

Pese a la reapertura de la vía, líderes indígenas dejaron claro que el conflicto de fondo aún no ha sido resuelto. Advirtieron que es necesario mantener un diálogo permanente, con enfoque intercultural y respetuoso, para evitar que la disputa escale nuevamente.

La Alcaldía de Valledupar y otros organismos de gobierno han anunciado que harán seguimiento estricto a los compromisos pactados y fortalecerán su presencia institucional en el sector, con el fin de garantizar la tranquilidad y buscar soluciones de fondo a esta compleja problemática territorial.