Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

Sanciones hasta por $22 millones a quienes ensucien Valledupar

3 septiembre, 2025

La Alcaldía de Valledupar lanza operativo contra quienes arrojan basura y escombros en la ciudad.

OPERATIVOS MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS_ALCALDÍA DE VALLEDUPAR (6)


Última actualización septiembre 3, 2025 a las 03:08 pm

Con el firme propósito de recuperar el orden y la limpieza en Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán lidera una ofensiva contundente contra quienes insisten en contaminar la ciudad. A través de una estrategia articulada con las secretarías de Gobierno, Seguridad, Tránsito y General, junto a la Policía Nacional y la empresa Aseo del Norte, se han iniciado recorridos de control que ya arrojan resultados significativos.

Durante la primera jornada, realizada el martes 2 de septiembre, fueron detenidos tres motocarros sorprendidos en flagrancia intentando arrojar escombros de forma ilegal. Además, las autoridades de tránsito impusieron cinco comparendos, mientras que la Policía Ambiental sancionó a dos infractores más.

“El mensaje es claro: Valledupar no será un botadero de basura. Seguiremos haciendo pedagogía, pero también vamos a sancionar sin contemplaciones a quienes insistan en enmugrar la ciudad”, afirmó el secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez.

TE INTERESARÍA LEER: ¡Descuentazo en Valledupar!: hasta el 90 % menos en intereses y sanciones por impuestos en mora

Los operativos se concentraron en sectores críticos como la salida al corregimiento de Azúcar Buena – La Mesa, la carrera 38, Pabellón del Pescado, el cerro de DPA y Brisas de La Popa. En total, participaron más de 50 funcionarios, quienes trabajaron en la recuperación de zonas verdes y espacios públicos históricamente afectados por la falta de cultura ciudadana.

La empresa Aseo del Norte reportó que en lo corrido de 2025 se han recogido más de 4.830 toneladas de residuos en 48 puntos críticos identificados en la zona urbana de Valledupar. Además, recordó que el único espacio habilitado para la disposición transitoria de escombros es el lote ubicado en las antiguas lagunas de El Tarullal, en el sector suroriental de la ciudad.

Sanciones severas para infractores

El Decreto Municipal 000507 de 2024 establece sanciones económicas que van desde los dos salarios mínimos legales vigentes (SMLDV) —más de $2 millones— hasta multas tipo cuatro de 16 SMLDV, equivalentes a más de $22 millones, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas sanciones se complementan con medidas correctivas como amonestaciones y actividades pedagógicas comunitarias.

Con esta estrategia de control, vigilancia y cultura ciudadana, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco reafirma su compromiso con “seguir arreglando a Valledupar”, protegiendo el entorno urbano y promoviendo el respeto por el espacio público.