Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Samuel Morales enfrenta demanda laboral de su exmanager Andrea Rivera

18 noviembre, 2025

Andrea Rivera, quien trabajó cerca de diez meses con el artista, asegura que hubo incumplimientos laborales y viáticos sin reconocer.

ESTE SOY YOOO!🫶🏼 El mismo abajo y arriba del escenario. Los tkmmm a foreverrrr a todos, gracia


Última actualización noviembre 18, 2025 a las 11:05 am

Samuel Morales, hijo del fallecido cantautor Kaleth Morales, enfrenta una demanda laboral interpuesta por Andrea Rivera, quien se desempeñó como su manager general durante cerca de diez meses. La acción judicial, presentada ante un juez laboral, busca el reconocimiento de presuntos salarios adeudados, prestaciones sociales y viáticos no pagados durante su tiempo de trabajo con la empresa Samuel Morales Castilla S.A.S.

De acuerdo con la demanda, que se hizo pública a través de SEMANA, Rivera afirma que la empresa no cumplió con el pago completo de su salario ni con obligaciones como cesantías, intereses, prima de servicios y vacaciones. Además, denuncia que realizó múltiples viajes desde Houston, ciudad donde residía, a Colombia para coordinar conciertos, giras y acuerdos de trabajo sin recibir compensación por los viáticos que, asegura, le correspondía como parte de sus funciones. La relación laboral, sostiene, terminó de manera unilateral y sin causa justificada en febrero de 2025, lo que ella califica como un despido injustificado.

Dentro del expediente se describe que Rivera tenía responsabilidades operativas y directivas esenciales: estructuración del plan de acción de la empresa, proyección de contratos, cotización de eventos y acompañamiento en procesos administrativos del artista. Su abogado estima que la deuda total ascendería a cerca de 105 millones de pesos, sumando los conceptos reclamados.

Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial de Samuel Morales sobre este proceso. Su equipo, que según fue consultado por medios nacionales, habría afirmado que no tenía conocimiento de la demanda.

TE INTERESARÍA LEER: Valle del Cauca celebra: María Antonia Mosquera es la nueva Señorita Colombia 2025

Según el abogado de Rivera ha señalado que este caso podría sentar un precedente para la formalización de relaciones laborales dentro del sector, la denuncia abre un debate sobre las condiciones laborales en la industria musical vallenata, donde muchos profesionales, (managers, asistentes, músicos y productores), operan bajo esquemas contractuales informales que pueden derivar en vulneración de derechos básicos.

Mientras el proceso avanza en los estrados judiciales, el nombre de Samuel Morales está en el centro de la conversación pública, no solo por su ascendente carrera musical sino por dicha disputa legal.