2 septiembre, 2024
Alcaldía de Valledupar, en conjunto con la Policía Metropolitana, lanza una estrategia para combatir el abigeato.
Última actualización septiembre 2, 2024 a las 08:34 am
Para brindarle la seguridad y la convivencia en las zonas rurales de Valledupar, la Alcaldía del municipio, en articulación con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana, ha puesto en marcha la estrategia denominada “Ruta por la Seguridad Rural”. Este ambicioso programa tiene como objetivo principal proteger a los pequeños productores de los corregimientos, quienes a menudo son víctimas de delitos como el abigeato y el carneo, y construir entornos más seguros y sostenibles en estas comunidades.
El abigeato y el carneo son delitos que golpean fuertemente la economía rural, afectando a los ganaderos que dependen de la cría de ganado para su sustento. Con la implementación de la “Ruta por la Seguridad Rural”, las autoridades buscan mitigar estos problemas mediante un enfoque integral que incluye no solo la vigilancia y el control, sino también la educación y el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad y la fuerza pública.
TE PUEDE INTERESAR: La Diócesis de Valledupar conmemora la Semana de la Salud
El secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando que el objetivo es brindar un apoyo sólido al gremio de ganaderos de los corregimientos del sur de Valledupar, quienes han sido particularmente afectados por estos delitos.
“Con el fin de mitigar el abigeato en modalidad de carneo se ha fijado una ruta por la seguridad vial, donde le brindamos todo el acompañamiento al gremio de los ganaderos de los corregimientos del sur de Valledupar. El mensaje es claro y seguiremos trabajando de la mano las institucionalidades para contrarrestar este problema”, afirmó Pérez.
Esta estrategia no solo se centra en la prevención del delito, sino que también busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y las instituciones. Para lograrlo, se están llevando a cabo programas de acercamiento comunitario que incluyen talleres, charlas y actividades educativas en los corregimientos. Estos espacios permiten a la Policía y a la administración municipal escuchar las preocupaciones de la comunidad y trabajar de manera conjunta en soluciones que beneficien a todos.
Bajo la dirección del Comandante Encargado de la Policía Metropolitana, Coronel Wilson Álvarez Sánchez, los uniformados de la Seccional de Carabineros han intensificado su presencia en las zonas rurales de Valledupar. El Coronel Álvarez destacó que “una de las labores destacadas de la Seccional de Carabineros es la implementación de campañas contra el abigeato y el hurto en todas sus modalidades. Estas campañas están diseñadas para prevenir el robo de ganado, que es un problema recurrente en las áreas rurales, afectando gravemente la economía local”.
Estas campañas no solo se limitan a la realización de operativos de control y vigilancia, sino que también incluyen la educación de la comunidad sobre prácticas de seguridad. La importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa es un mensaje recurrente en estos encuentros, ya que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para el éxito de la estrategia. Además, se han establecido visitas regulares a fincas y parcelas, donde los carabineros fortalecen los lazos con los propietarios y trabajadores, ofreciendo apoyo y brindando información crucial para la prevención de delitos.
La “Ruta por la Seguridad Rural” también incluye operativos de control y verificación de documentos y permisos a los vehículos que transportan alimentos. Esta medida busca evitar que las carnes obtenidas de manera ilegal en los predios rurales sean comercializadas en la ciudad o en otras localidades, lo cual no solo representa pérdidas económicas significativas para los ganaderos afectados, sino que también constituye un riesgo para la salud pública. Consumir carne sin el adecuado manejo exigido por la normatividad vigente puede tener graves consecuencias para los ciudadanos.
En palabras del Coronel Álvarez, “estos esfuerzos están dirigidos a crear un ambiente de paz y seguridad en las zonas rurales, donde los productores puedan desarrollar sus actividades sin el temor constante de ser víctimas de delitos. Es un trabajo que requiere la cooperación de todos, y estamos comprometidos a mantener una presencia constante y cercana en estas comunidades”.
El éxito de la “Ruta por la Seguridad Rural” depende en gran medida de la colaboración entre las autoridades y la comunidad. Las acciones que se están llevando a cabo buscan no solo prevenir el delito, sino también crear un entorno de convivencia pacífica y armoniosa en las zonas rurales de Valledupar. Con este enfoque integral, la administración municipal y la Policía Metropolitana trabajan de la mano para construir un futuro más seguro y próspero para todos los habitantes de estas áreas.
La iniciativa ha sido recibida con optimismo por parte de los productores rurales, quienes ven en esta estrategia una oportunidad para mejorar su calidad de vida y proteger su patrimonio.
Rodolfo Calderón, ganadero de la ciudad le indicó a PRIMERA LÍNEA que, “Estoy muy agradecido con la Administración Municipal, la Policía y el Ejército, por esta nueva estrategia que están implementando para ayudarnos con la seguridad y que no nos maten nuestro ganado, primera vez que veo estas estrategias y que el Alcalde este tan pendiente de nosotros”.
A medida que avanza la “Ruta por la Seguridad Rural”, se espera que sus efectos positivos se traduzcan en una reducción significativa de los delitos en el campo y en un fortalecimiento de la economía local, permitiendo a los pequeños productores continuar con su labor en un entorno más seguro y sostenible.