Festival vallenato

Ricardo Villafañe, de la Sierra Nevada bajó para ser el nuevo Rey Vallenato

Con un fallo sorpresivo, José Ricardo Villafañe se coronó como nuevo rey del Festival Vallenato.

Con una preparación especial, a cargo de sus compañeros, y un baño espiritual desde la Sierra Nevada de Santa Marta, el acordeonero de 31 años se convirtió en el sucesor de Manuel Vega Vásquez.

Es contador público de profesión, actualmente labora en la Registraduría Nacional del Estado Civil, seccional Valledupar.

La competencia

Pasadas laa 9:00 de la noche, el grupo de jurados liderados por el rey de reyes, Hugo Carlos Granados, los reyes Ponchito Monsalvo y Jaime Dangond, acompañados de Jennifer Arias, presidente de la Cámara de Representantes, así como el productor y guitarrista, Carlos Huertas Jr., llegó a la mesa para escuchar a los cinco finalistas de la categoría Profesional del Festival Vallenato 2021.

El primero en subir a la tarima Colacho Mendoza fue José Juan Camilo Guerra, quien ejecutó su acordeón con las canciones ‘Por ella’, ‘Las cosas de Moralito’,
‘Altos del Rosario’ y ‘La zoológica’.

A las 9:48 de la noche, se presentó Javier Matta, con ‘Mi María’, ‘La pule’, ‘El regalito’ y
‘Festival Vallenato’.

Al terminar Matta dio paso a Jesús ‘Chucho’ Ocampo, del Difícil, Magdalena. Él tocó laa canciones ‘Las chanzas de Mariela’, ‘Dios te lo pague’, ‘El pionero’ y ‘Francisco el Hombre’.

Otro del Difícil, Magdalena, Nemer Yesid Tetay regresó a la tarima Colacho Mendoza después de 16 años ausentes. Interpretó las canciones ‘Señor gerente’, ‘Aquí estoy de nuevo’, ‘El saludo’ y ‘El combate’.

Sobre las 11:00 de la noche, José Ricardo Villafañe cerró la final de acordeoneros categoría Profesional, con sus notas para las canciones ‘El pobre Juan’, ‘El mal herido’,
‘Amor irresistible’ y ‘Mi cultura sagrada’.

Todos los finalistas interpretaron los aires de la siguiente manera, primero el paseo, luego un merengue, el son y se cerró con la puya.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace