6 febrero, 2023
El calendario del Consejo Nacional Electoral establece que el domingo 29 de octubre serán las elecciones regionales 2023, en Colombia.
Última actualización febrero 6, 2023 a las 06:27 pm
Un atractivo económico y político tiene la Alcaldía de Valledupar, porque, aunque muchos se quejan del difícil momento del municipio a nivel de finanzas, la lista de personas que sueñan con reemplazar a Mello Castro González es larga.
Precandidatos a la Alcaldía de Valledupar 2024-2027 tienen, en su mayoría, una lucha frontal contra la actual administración de Castro González, que no colmó las expectativas luego de derrotar al favorito y apoyado por la administración de ‘Tuto’ Uhía, Ernesto Orozco Durán.
Hoy el cuento es otro. Narrado con las mismas palabras de Castro González, quien acumuló un alto número de promesas con el fin de ganar y terminó absorbido por la mala planificación, gestión y ejecución de su plan de gobierno, quien planteó trabajar con cinco ejes estratégicos siendo el principal de ellos “seguridad para todos”, que dio la bandera a su campaña.
NO TE LO PUEDES PERDER: La inocultable crisis de Emdupar deja al gerente Luis Calderón por fuera
Los principales partidos políticos también tienen nombres sonando, esperando un respaldo masivo de la ciudadanía, quien se muestra cansada y agobiada por la falta de gobernabilidad, dinamismo y atención a las necesidades básicas de un municipio con cerca de 500.000 habitantes, establecidos en la capital y sus 25 corregimientos.
Con una baraja de hombres y mujeres, la Alcaldía de Valledupar despierta el gusto de, hasta ahora, 22 personas que sueñan con gobernar a la ciudad para el periodo 2023-2027.
Es el favorito, hasta el momento para ocupar el primer cargo del municipio. Su derrota ante Mello Castro González, quien no aprovechó el respaldo de los vallenatos, pone a Ernesto Orozco Durán como la cabeza visible de la experiencia para comandar el barco y llevarlo a la tierra firme.
Orozco Durán es administrador de empresas de la Universidad Popular del Cesar, fue elegido por elección popular como concejal para el periodo 1998 – 2000, luego llegó como director regional Cesar – La Guajira del Icetex y finalmente tomó el rumbo de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, entre 2004 y 2018.
Su primera expectativa la basó con trabajar por “rescatar a Valledupar”.
El exrepresentante a la Cámara por el Cesar renunció a su curul por el Partido de la U, el 27 de junio de 2022.
Este abogado especializado en Contratación Estatal y con estudios de maestría en Derecho Administrativo de la universidad Externado de Colombia, muestra sus aspiraciones a la Alcaldía de Valledupar y ya se le ve recorriendo sus calles.
Fue Representante a la Cámara desde 2014.
Es un ingeniero industrial, con amplia experiencia en el sector privado desde la generación de empresas y empleo gracias al respaldo de su padre, Campo Elías Reyes Pacheco, fundador de Supermercados Mi Futuro, una cadena con sedes en Valledupar y La Paz.
Ricardo Reyes López está bajo el liderazgo de inventario y logísticas dentro de la empresa, además, ahora se encarga de darle visibilidad a la marca Don Campo, especialista en productos como verduras, frutas y carnes a bajos costos.
Este médico gineco-obstetra fue concejal de Valledupar hasta que el Tribunal Administrativo del Cesar anuló su elección por el movimiento ASI, debido a una inhabilidad relacionada con la firma de un contrato con entidades públicas dentro del año anterior a la elección.
Ninguna propuesta es viable para reconstruir a #Valledupar, si no se arranca la corrupción. #ValleduparSinCorrupcion #jjjuntospalanteporvalledupar pic.twitter.com/Oaq4Pwb1f9
— Julio Julio Peralta (@Juliojulioper) February 4, 2023
Otro médico buscando la alcaldía, con un discurso opositor al alcalde Mello Castro y militante del Pacto Histórico.
Alaín Jiménez Fadul quien, en esta ocasión, escogió un medio de comunicación como La Voz del Cañaguate para lanzar su candidatura a la Alcaldía de Valledupar.
Es actual concejal de Valledupar, abogado de profesión, su mensaje está basado en mostrar las falencias de Mello Castro González como alcalde actual de Valledupar.
Gonzalo Arzuza Torrado
Gonzalo Tomás Arzuza Torrado fue secretario de Gobierno de la administración del hoy detenido, Augusto Daniel Ramírez ‘Tuto’ Uhía.
Es abogado, analista y columnista en algunos medios de comunicación. Ya inscribió el movimiento Compromiso por Valledupar.
La cuarta carrera que emprende Miguel Morales de cara a quedarse con la Alcaldía de Valledupar, esta vez sin el respaldo de ningún partido.
El candidato del pueblo, como se autodenomina el artista, no cuenta con mayores adeptos políticos, pero tiene gran margen y recordación dentro de la ciudadanía.
Cantante de profesión y exsecretario de la oficina de Cultura de Valledupar, espera que los habitantes de la ciudad le den ahora sí un respaldo rotundo.
Nació en Bogotá, pero hace unos 25 años se radicó en Valledupar y estableció servicios médicos especializados en ortopedia y así se convirtió en fundador de la Clínica Erasmo Ltda.
Viene de sufrir una derrota en las recientes elecciones a Senado, en la que quiso llegar al Congreso de la República.
Villalobos Brochel fue director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corporcesar, y aspiró a la Gobernación del Cesar con el respaldo del MAIS, Alianza Verde y Colombia Renaciente, al igual que el Movimiento Kambio Verdadero, pero perdió con Luis Alberto Monsalvo.
Es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Autónoma del Caribe, magister en Gestión Ambiental de la Universidad Javeriana. En el Cesar se le conoce por su trayectoria en el sector público, especialmente en lo ambiental.
Es contador público, especialista en Educación y Gestión Pública. Fue concejal de Valledupar donde formó su discurso basado en críticas a temas como educación, espacio público, entre otros.
Entre todos podemos cambiar a Valledupar pic.twitter.com/DkYfu1rhmX
— Ricardo Vives (@VivesRicardo) February 5, 2023
Es hijo del exrepresentante a la Cámara, Eloy Chichí Quintero, hermano del actual representante, Carlos Felipe Quintero.
Fue presidente del Concejo de Valledupar durante el 2019 y en la actualidad critica a la administración municipal por sus falencias.
la instrumentadora Quirúrgica, Darling Francisca Guevara Gómez, fue integrante del gabinete de la Alcaldía de Valledupar, en la administración de Fredys Socarrás Reales, como jefe de la Oficina de Gestión Social.
En 2019 fue escogida para ser rectora de la Universidad Popular del Cesar, pero un fallo del Consejo de Estado la dejó fuera. Ahora intenta llegar a la Alcaldía de Valledupar.
Guido Alberto Verdecia Montero fue gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social de Valledupar, Fonvisocial, en la administración de ‘Tuto’ Uhía, al igual que gerente del Aeropuerto de Valledupar, subdirector de Planeación de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, y otros cargos públicos.
Un nuevo capítulo para Lina de Armas con el que espera escribir su nombre en la Alcaldía de Valledupar. Es bacterióloga con especialización en hematología y banco de sangre. Estudió en la Pontificia Universidad Javeriana. Fue concejal de Valledupar y secretaria de Salud del gobierno de Mello Castro González, a quien hoy critica abiertamente.
Así está nuestra empresa @EmduparESP hoy. Solitaria.
— Lina De Armas (@linadearmas) January 30, 2023
Por favor Presidente @petrogustavo, apoye la defensa del patrimonio de los valduparenses.
Escuche las súplicas de sus empleados que saben que pasa con detalles y pruebas, que no hacen eco en ningún lado.
¡No a la corrupción! pic.twitter.com/o2DCL6vAHc
Luis Alfonso Freite Mendoza es abogado, de 53 años de edad. Tiene la intención de llegar a la Alcaldía de Valledupar con una campaña pedagógica.
Es administrador de empresas y su nombre es Darwin Mannsbach, quien fue consejero en la Universidad Popular del Cesar, UPC, y actualmente es comerciante en la Central Mayorista de Abastos, Mercabastos.
Participamos en la socialización de los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2022 @CCVALLEDUPAR Una hoja de ruta para mejorar la calidad de vida de los Valduparenses. Productividad y competitividad, generan oportunidades laborales. pic.twitter.com/r4RGw6cz8f
— Darwin Mannsbach (@darmannsbach) February 3, 2023
Fue director de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de Vivienda, cargo que desempeñó desde octubre del 2020.
Es abogado y sueña con administrar a Valledupar en los próximos cuatro años.
Es abogada, especialista en derecho público y exsecretaria de Gobierno de Valledupar. Fue candidata a la Asamblea del Cesar.
— Sandra Cujia 💭 (@scujia) February 1, 2023