6 diciembre, 2024
El misterio crece, autoridades investigan y ofrecen recompensa de $30 millones por el ganadero Víctor Julio Velásquez Rodríguez.
Última actualización diciembre 6, 2024 a las 02:05 pm
Desde el pasado miércoles 4 de diciembre, la tranquilidad del municipio de Curumaní, en el Cesar, fue interrumpida por un nuevo episodio de violencia: el secuestro del reconocido ganadero Víctor Julio Velásquez Rodríguez, de 70 años. La víctima fue sacada de su finca Los Corazones fue secuestrado en la finca Los Corazones, ubicada en el corregimiento Santa Isabel, jurisdicción de Curumaní (Cesar), por hombres armados, quienes lo amarraron y lo trasladaron en su propio vehículo, un Renault 12, que posteriormente apareció abandonado en una zona rural entre los corregimientos de Santa Isabel y Rincón Hondo.
En un audio desgarrador, su hijo, Johnny Velásquez, hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad ganadera y a la intervención de las autoridades: «Señores ganaderos del Cesar, mi padre fue secuestrado, lo sacaron de la finca Los Corazones. Pido apoyo, por favor, necesitamos colaboración.» Estas palabras reflejan la angustia de una familia que lucha por encontrar a su ser querido mientras se suman esfuerzos policiales y militares en el departamento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos festivos hay el 2025 en Colombia?
Aunque el ELN ha tenido históricamente presencia en la región, las autoridades aún no confirman su responsabilidad en este caso. Sin embargo muchos habitantes piensan que al parecer fue este grupo armado, “No sé sabe quienes lo secuestraron, pero como en esta zona está mucho el ELN lo más probable es que sean ellos, ya que siempre han estado por aquí”, indicó un habitante de Curumaní que prefirió reservar su identidad. Lo que sí es claro es que los secuestradores actuaron con precisión: ingresaron en motocicletas, sometieron a los trabajadores de la finca y huyeron con la víctima por la Troncal de Oriente antes de realizar un posible trasbordo en un punto estratégico para evadir los controles de seguridad.
El alcalde de Curumaní, Hermes Fernando Martínez, lideró un consejo extraordinario de seguridad para intensificar los operativos en la zona con el apoyo de 20 unidades del Gaula Militar y del GOES de la Policía. Por su parte, la Gobernación del Cesar ofreció una recompensa de $30 millones por información que permita dar con el paradero de Velásquez, un caso que suma tensión al preocupante panorama de la seguridad en el departamento, donde ya se reporta otro ganadero secuestrado, Cristian Serrano, en Río de Oro.
El secuestro de Víctor Julio Velásquez deja sobre la mesa interrogantes urgentes: ¿quiénes están detrás de estos crímenes? ¿Qué más se necesita para frenar estas acciones en el Cesar? Mientras las respuestas llegan, una familia y toda una comunidad esperan ansiosas el regreso de un hombre trabajador y respetado en la región.