Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

«¿Quién carajo es Caicedo?», el graffiti que ha despertado incomodidad a nivel nacional

17 febrero, 2025

Valledupar, Tunja, Cúcuta y Bucaramanga despertaron con graffitis por varias partes de la ciudad, una campaña política ha afectado las fachadas de casas, colegio y locales comerciales.

Gj_saOPWYAAwjbX (1)


Última actualización febrero 17, 2025 a las 10:20 am

En varias ciudades de Colombia, este lunes 17 de febrero, la ciudadanía en general ha manifestado gran incomodidad al encontrarse con un particular graffiti: «¿Quién carajo es Caicedo'», esta frase que en un principio se vio como un acto de desorden público o vandalismo, al transcurrir de la mañana la comunidad se ha percatado que se trata de una campaña, pues en varios puntos del país aparece el letrero hecho en aerosol rojo.

Desde la ciudad de Valledupar, el primero en denunciar fue el rector del Colegio Nacional Loperena, Gonzalo Quiroz, quien a través de su cuenta de ‘X’, hizo un llamado al respeto por las instalaciones del plantel educativo, ya que estas fueron pintadas con el letrero antes mencionado, tras su post, la respuesta de otro ciudadano fue el reporte de la misma frase pintada en otro punto de la ciudad, entre tanto que también en Tunja, comerciantes manifestaron molestia porque las puestas de sus negocios fueron ‘graffiteadas’ con la misma frase.

TE INTERESARÍA LEER: ¿Quién era Zair Guette?, cantante barranquillero asesinado en Valle del Cauca

«Tanto que se lucha para que el Colegio Loperena de Valledupar, permanezca limpio, y aparece el vandalismo político. Entiendan que esto es un “Patrimonio Cultural”.» escribió el rector del colegio de Valledupar, sin embargo, lo que claramente es una estrategia política, no se limita a Valledupar y Tunja, así también amaneció Cúcuta y Bucaramanga.

Aunque no hay una denuncia formal, ante este graffiti, lo que hasta el momento se infiere es que Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena y exalcalde de Santa Marta, estaría usando esta estrategia para empezar a afianzar su nombre en la retina de los colombianos, esto con el fin de alguna posible aspiración presidencial, aunque no hay confirmación de ello, cabe aclarar que esto es lo que se presume.

Las paredes principales del Colegio Nacional Loperena hoy tienen esta marca y tanto el rector como la población estudiantil, se sienten incomodados ante este suceso que afea las instalaciones del colegio que es Monumento Nacional.