Tu Valledupar

Procuraduría le pone la lupa al centro histórico de Valledupar, por fallas en inmuebles de ese sector

Tal como lo había alertado la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valledupar), de no recibir las obras de remodelación del Centro Histórico de Valledupar hasta tanto se diera solución a las problemáticas que esta presenta, la Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde Mello Castro González, y a la directora del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA), Katrizza Morelli Aroca, verificar e inspeccionar las residencias e inmuebles de ese sector, a raíz de fallas presentadas.

La Procuraduría Provincial de Valledupar señaló a las autoridades locales “que con la Ley 397 de 1997 se buscó fijar procedimientos únicos para la protección y salvaguardia del Patrimonio cultural de la nación, cuya creación obedece a la necesidad de articular todo lo relativo al Patrimonio Cultural de la Nación de una manera coherente y orientada, dándole prioridad al interés general sobre los intereses particulares”.

TE INTERESARÍA LEER: Piden a la Alcaldía de Valledupar no recibir obras del centro histórico por mala calidad de las mismas

En dicho sector, existen posibles daños, al parecer por las excavaciones y vibraciones que se han realizado de manera continua, que se han causado en las casas coloniales del centro de la ciudad que datan su construcción desde los años 1600 y son consideradas como patrimonio cultural, en donde han aparecido grietas en estos inmuebles.

Según las denuncias, no solo han sido las grietas, sino también, que en la mayoría de las viviendas se han inundado, por presuntas fallas en el alcantarillado pluvial, lo que ha generado también olores fétidos desde las cañerías y por todo el vecindario.

Es por ello que el Ministerio Público solicitó a las autoridades de la ciudad conocer de suma urgencia el número de peticiones radicadas ante la alcaldía y el SIVA, si hay respuestas a las peticiones que se presentaron, el inventario de las residencias e inmuebles con afectaciones, información precisa de las casas que han sido inspeccionadas o intervenidas a la fecha y copia de los contratos para adelantar las obras.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace