Contra esta decisión no procede recurso alguno y la funcionaria investigada podrá rendir versión libre, si así lo considera.
De castaño a oscuro se le está poniendo el color de la situación a la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen Abuchaibe, por el contrato firmado con la Unión Temporal Centros Poblados de Colombia, que presentó certificados falsos para quedarse con la licitación.
Ese contrato consistía en llevar internet a escuelas rurales, se firmó por más de 1 billón de pesos, del cual se alcanzó a pagar un anticipo de $70.000 millones, que a la fecha no han sido devueltos a la nación.
TE INTERESARÍA LEER: Abudinar: El término usado en Colombia por escándalo de MinTic, y que explicó la RAE
En medio de este escándalo ha habido varios episodios judiciales, por ejemplo, una tutela que interpuso Centros Poblados con la cual buscaba tumbar la caducidad del contrato con el Mintic.
Contra esta decisión no procede recurso alguno y la funcionaria investigada podrá rendir versión libre, si así lo considera.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…