Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Presidente Gustavo Petro rechazó el intento de golpe militar en Bolivia

26 junio, 2024

El intento golpista ocurre cuando el partido gobernante de Bolivia, está profundamente dividido entre el presidente Luis Arce y su antiguo aliado.

fef5f3a3-98db-4fc1-99d6-5d8d0e8bbf00_16-9-discover-aspect-ratio_default_0


Última actualización junio 26, 2024 a las 08:56 pm

Un día lleno de tensión vive Bolivia, luego de que un grupo de militares de ese país llegara al Palacio Quemado, la sede del Gobierno a ingresar de manera violenta. . Detrás de la asonada está el hasta este martes jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del expresidente Evo Morales.

“No podemos permitir que retornen las intentonas golpistas”, dijo desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente, Luis Arce. Una de las primeras medidas de Arce ha sido la de nombrar un nuevo mando militar. El nuevo comandante general del Ejército, José Wilson Sánchez, ha exigido a las tropas que vuelvan a los cuarteles: “Pido, ordeno, dispongo que todo el personal que está en las calles debe retornar a sus unidades”.

El coronel Juan José Zúñiga, hasta hoy comandante general del Ejército, afirmó ante los periodistas que los militares pretendían recuperar la patria, aunque se negó a calificar directamente el ataque de este miércoles como un golpe de Estado.

TE INTERESARÍA LEER: Millonario hurto de equipos de conectividad en el municipio de El Paso, Cesar

El intento golpista ocurre cuando el partido gobernante de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), está profundamente dividido entre el presidente Luis Arce y su antiguo aliado y hoy enconado adversario, el exmandatario Evo Morales.

Presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto:

“Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos”, dijo el mandatario colombiano.

El presidente recalcó que “no habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura”.