Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Presidente del Consejo Superior Universitario propone participación de estamentos en Calendario Electoral para designación de Rector 2026-2030

13 octubre, 2025

La discusión y posible aprobación del Calendario Electoral se realizará en el marco de la Sesión Ordinaria del CSU, prevista para el próximo martes 21 de octubre a las 3:00 P.M.

UPC-1-1


Última actualización octubre 13, 2025 a las 03:11 pm

En un firme compromiso con la transparencia y la participación democrática, el presidente del Consejo Superior Universitario y Delegado del Ministerio de Educación Nacional, Xavier Estrada Escudero, convoca a toda la comunidad académica de la Universidad Popular del Cesar a emitir observaciones y comentarios sobre la propuesta de Calendario Electoral para la designación del próximo Rector 2026-2030.

La iniciativa tiene como objetivo fundamental enriquecer el proyecto de acuerdo «POR EL CUAL SE APRUEBA EL CALENDARIO ELECTORAL PARA LA DESIGNACIÓN DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PARA EL PERIODO 2026-2030» antes de su aprobación final por el CSU.

Para garantizar este proceso participativo, el presidente Estrada solicitó a la Secretaría General de la institución, la publicación inmediata del proyecto de acuerdo del calendario electoral en la página web oficial de la Universidad por un término de cinco (5) días hábiles.

El propósito es recibir, entre el 10 y 17 de octubre, aportes importantes para nutrir y perfeccionar la propuesta que será discutida y sometida a decisión en la próxima Sesión Ordinaria del CSU. Por ello, se invita a todos los estamentos universitarios: docentes, estudiantes, egresados y administrativos, a radicar sus observaciones y comentarios en el correo secretaríageneral@unicesar.edu.co

La discusión y posible aprobación del Calendario Electoral se realizará en el marco de la Sesión Ordinaria del CSU, prevista para el próximo martes 21 de octubre a las 3:00 P.M.

“Invito a la comunidad Upecista para hacer uso activo de este espacio de participación y así construir de manera conjunta el marco regulatorio para la próxima elección rectoral” puntualizó Estrada.