11 septiembre, 2024
La compañía enfrenta una deuda de 1.7 billones de pesos, mientras que le deben 1.8 billones por el no pago de servicios y subsidios.
Última actualización septiembre 11, 2024 a las 08:28 am
Este martes el ministerio de Minas y Energía, dio concepto favorable ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para la intervención de la empresa Aire-E, operador del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.
“Hemos tomado medidas en la generación y comercialización, pero la verdad ya nos toca el camino de la intervención, ya no hay más”, afirmó el ministro, Andrés Camacho Morales.
TE INTERESARÍA LEER: El pasaporte colombiano baja de precio: ¿cuánto será el descuento y desde cuándo aplica?
La compañía enfrenta una deuda de 1.7 billones de pesos, mientras que le deben 1.8 billones por el no pago de servicios y subsidios. Aire-E ha reiterado su compromiso de seguir ofreciendo un servicio, pero la presión de los altos costos de generación y la volatilidad del mercado energético dificultan su operación.
“En la CREG hemos dado concepto favorable a la intervención de Air-e, porque es decisión de este Gobierno y es nuestra responsabilidad garantizar la prestación del servicio. No vamos a permitir que el mercado siga apoderándose de los derechos de la gente. Y es parte de lo que vamos a empezar a hacer”, dijo el funcionario.
La situación ha generado un escenario de tensión en las calles, con protestas de usuarios por las altas tarifas y el temor a una «bomba social» si la crisis no se resuelve.
🚨💡Por declararse oficialmente en quiebra, el ministro de Minas y Energía solicitó la intervención de la empresa Air-e.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 10, 2024
👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 📲 pic.twitter.com/Z4tU4A0Mg0