Farándula

Poncho Zuleta de luto: murió “la comadre Sagrario”

La orquídea del zuletismo, una mujer a la que ‘Poncho’ Zuleta hizo famosa gracias a menciones en sus trabajos discográficos partió al encuentro con Dios.

María Sagrario Cabarca Macías, una mujer que Zuleta catapultó a la gloria a través de menciones hechas en sus canciones, con simplemente decir “Mi comadre Sagrario”, falleció en Barranquilla luego de sufrir cáncer.

Conoció a ‘Poncho’ en una noche de caseta, en el año 1972 cuando el exgobernador del Cesar, Lucas Gnecco Cerchar, los presentó en Valledupar.

“Era todavía un muchachito, estudiaba en Tunja y venía por momentos a Valledupar”, recordó ‘la comadre Sagrario’, en entrevista entregada hace seis años al periodista, investigador y especialista en farándula vallenata, Carlos Mario Jiménez.

TE INTERESARÍA LEER: Natalia Curvelo y su nuevo amor  

La ‘comadre Sagrario’ llegó en 1970 a la capital del Cesar, oriunda de Plato, Magdalena, municipio que la vio nacer. “Yo lo único que tenía era un estadero, las personas que llevaban lo hacían con sus novias y la esposa con el esposo, amigos con amigas, yo los recibía a todos y por eso fue creciendo la fama de Sagrario”, narró.

La fama de ‘Sagrario’ creció gracias al cariño y consentimiento que le brindaba el intérprete de la dinastía Zuleta Díaz, y la función de ella no era otra sino atender a ‘Poncho’ cuando venía cansado de los compromisos y quería refugiarse en un patio con sus amigos. Por medio del acetato y los CD, la comadre Sagrario se volvió la mujer más importante de Colombia para el zuletismo.

Se convirtió en una persona tan cercana a ‘Poncho’ que fueron compadres de sacramente. Le bautizó a Edinson Pinto Cabarca, su único hijo, a quien le regaló una piscina para que se bañara y no saliera a una acequia cercana al barrio Los Fundadores donde estaba ubicado al negocio. Zuleta le puso al lugar ‘Los retozos de Poncho’ y además de servir como recreación para su ahijado, la utilizaba cuando llegaba de parranda con invitados e invitadas. El punto de ‘Sagrario’ estuvo situado en la transversal 24 A con diagonal 16 B.

Pero María Sagrario no solamente era comerciante, fue líder política que en época de campaña llegó a movilizar 200 familias hacia las urnas. Ayudó a Lucas Gnecco a ser gobernador dos veces, a Álvaro Morón Cuello cuando fue representante a la Cámara por el Cesar y a Aníbal ‘El Ñego’ Ariza quien fue senador. En fin, es una mujer con carácter y con visión de vida.

“A ‘Poncho’ le gustan las mujeres de piernas gruesas y con caderas grandes, le gusta la mujer de talla grande”, decía Sagrario.

El cantante agradeció con un sentido mensaje, en su Instagram, la amistad brindada por Sagrario durante más de 50 años de vida artística.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace