Farándula

Poncho Zuleta, cantante del 2021, y comenzó el 2022 sin bajar la guardia

A su regreso a los estudios musicales, Poncho Zuleta y Cocha Molina se pusieron como meta ser los referentes del vallenato tradicional para las nuevas generaciones, así como mantener vigentes las raíces del folclor con sus nuevas canciones.

Y lo lograron. Dos de las cuatro canciones lanzadas en noviembre dieron, como primera acción, la llegada al éxito de ‘A quién no le gusta eso’ y ‘La gorda’, que ocupan los primeros lugares de la radio nacional y son de todo el gusto de los seguidores.

Todo esto confirmó que Zuleta y Molina son los artistas con más eficacia dentro del vallenato, algo refrendado por un sinnúmero de reconocimientos recibidos en diciembre de 2021, donde se destacó ‘Cantante del Año’ para Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta por la prensa en Valledupar.

TE INTERESARÍA LEER: Con nueva temporada, así comenzaron Los K Morales el 2022

Pero nada queda en el aire. El mayor representante de la dinastía Zuleta Díaz se recorre distintos departamentos y hasta islas del Caribe colombiano llevando sus nuevas canciones y éxitos ya reconocidos.

Desde el 1 de enero, en Valledupar, pasando el 4 de enero por Ocaña, Norte de Santander, y luego un fin de semana los días 8 y 9 de este mismo mes en poblaciones como Santa Fe de Antioquia y Cartagena, en esta última cantó el matrimonio entre Diana García Salazar y el reconocido cirujano, Marcos Petro.

La actividad constante de Poncho Zuleta y Cocha Molina confirma ese singular espacio que han ganado por ser el más grande y selecta agrupación en representación de la juglaría vallenata.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace