Mundo

Policía colombiana y venezolana se encuentran cara a cara en la frontera

Autoridades de las fuerzas del orden venezolanos atravesaron la frontera para hablar con sus homólogos colombianos por los disturbios que desde el pasado sábado se han perpetrado en la frontera.

El general Juan Sulbarán, se acercó a hablar con la policía colombiana

“Controlen esa gente en su país, los invitamos. Porque están al frente de la Policía Nacional colombiana, en sus narices. Hermano, nosotros vamos a hacer respetar nuestro territorio. Entonces no permitan eso”


Palabras del general Sulbarán hacia la policía colombiana.

Antes de retirarse, el general de la guardia hace una petición a la policía colombiana “controlen a esa gente allá”, y luego se van haciendo cánticos en favor del régimen de Nicolás Maduro.

Después de varios minutos, el se volvió a dar otro encuentro entre las autoridades de ambos países.

Esta vez fue un general de la Guardia Bolivariana quien se acercó al coronel Reyes de la policía colombiana, pero en un tono más cordial y amable.

“Buenas tardes, Dios me los bendiga. Somos hombres de paz, somos hombres de amor. Nosotros no somos patrias hermanas, somos patrias siameses. Estamos unidos, ¿ok? hijos de Bolívar. Controlemos esa gente y tenemos paz”

Palabras dirigidas al coronel Reyes.

Te interesa: Sicariato en Valledupar: atentados que han sembrado el terror en 2019

El encuentro entre las autoridades fue motivo de tensión debido a la advertencia de la primera reunión, razón por la que fue necesaria una segunda mediación.

En esta el coronel Reyes y sus homólogos venezolanos finalizaron le encuentro con palabras de cordialidad. “Dios bendiga a Colombia y a Venezuela. Dios los bendiga muchachos”, palabras con las que terminaron la reunión.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace