24 enero, 2025
Por los combates en la frontera, el mandatario de los colombianos refiere que se ha hecho la declaratoria de Conmoción Interior.
Última actualización enero 24, 2025 a las 10:01 am
La grave situación de orden público en el Catatumbo lleva al Gobierno a tomar medidas excepcionales mientras la población civil sigue siendo la más afectada.
Este viernes, el Gobierno del presidente Gustavo Petro oficializó la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, una medida extraordinaria ante la ola de violencia que azota la región por los enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las Farc. La crisis humanitaria ha forzado desplazamientos masivos y dejado a la población civil atrapada en medio del conflicto.
El decreto delimita la medida a los 11 municipios que conforman el Catatumbo, dos territorios indígenas, la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana, así como otros dos municipios del Cesar que también han recibido desplazados. Según el documento, la decisión se fundamenta en «la grave perturbación del orden público» y la insuficiencia de medios ordinarios para enfrentar la situación.
TE INTERESARÍA LEER: Defensoria del Pueblo actualiza cifras sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo
Con esta medida, el Gobierno podrá agilizar el uso de recursos y emitir decretos con fuerza de ley para «garantizar la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana». Sin embargo, la declaratoria será revisada tanto por el Congreso como por la Corte Constitucional, esta última con la capacidad de determinar su validez.
No es la primera vez que el Gobierno Petro recurre a estados de excepción. En el pasado, la Corte Constitucional tumbó la declaratoria de emergencia económica por la crisis en La Guajira, lo que genera dudas sobre la constitucionalidad de esta nueva medida.
La conmoción interior estará vigente por 90 días, tiempo en el que el Ejecutivo deberá demostrar si la medida logra frenar la violencia o si, por el contrario, se convierte en un paliativo insuficiente. Mientras tanto, miles de desplazados en Cúcuta y otras zonas afectadas esperan acciones concretas que les permitan recuperar la tranquilidad.
Sobre la delimitación de las zonas donde se decreta la conmoción interior, la normativa señala que los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.