Política

Peticiones del Concejo tras debate sobre seguridad en Valledupar

Por más de cinco horas, el Concejo de Valledupar debatió problemática de inseguridad en el municipio, con el fin de buscar soluciones que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos, trabajando articuladamente con gobierno, autoridades y comunidad.

Las conclusiones de este importante debate de control político se direccionan en dar respuestas a la ciudadanía en general por parte de la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno Municipal, quienes entregan un balance de 13 cámaras en funcionamiento de las 392 habilitadas, siendo un tema álgido para las autoridades, debido a la población que tiene hoy tiene Valledupar, donde se debería estar alrededor de 1.000 aparatos electrónicos.

En la sesión se conoció que hasta el momento no es posible la adquisición de este importante medio tecnológico que ayudaría a la seguridad de Valledupar, por lo que se debería crear una Secretaría Especial para la Seguridad y Convivencia, que trabajen de forma articulada con todas las entidades de seguridad, sin dejar pasar por alto el tema de alumbrado público que es esencial, así como la poda de árboles que facilita a la delincuencia en su accionar.

TE INTERESARÍA LEER: Hay dos cesarenses: ¿Quiénes son los fallecidos en accidente aéreo en Medellín?

Ya son 123 muertes violentas a la fecha, la mayoría de ellas se generan en las comunas 3 y 5, en la primera con un incremento de 266 % y en la segunda, de 65 %.

Este debate no solo busca controlar las fiestas de fin de año si no los 365 días del calendario, siendo este el quinto que se realiza en materia de seguridad, donde ha sido reiterativa la necesidad urgente del mantenimiento de las cámaras y no se garantice solo por un periodo de tres meses.

Es de anotar que el sistema de video vigilancia fue entregado siendo autosostenible, lo cual consistía en que la fibra óptica del municipio la cual tiene hoy 120 kilómetros, le fuera arrendada al operador del servicio de internet, para que este se encargara del mantenimiento de la misma y garantizara el funcionamiento de las cámaras de forma permanente durante todo el año.

«Necesitamos que Valledupar sea una ciudad segura, que haya acciones inmediatas para mitigar este flagelo que cada día nos preocupa más. Tenemos que tomar medidas drásticas, para eso estamos hoy en este escenario», dijo el concejal proponente José Eduardo Gnecco.

Así mismo, los concejales insistieron a la Policía y a la administración municipal, la permanencia del puesto de control del Balneario Hurtado, teniendo en cuenta la vecindad con el departamento de la Guajira, las acciones de comercio ilegal de vehículos y de carne, el cual debe ser controlado por parte de la secretaria de Salud a los diferentes expendios ubicados en esta capital.

A su turno, el también proponente, Eudes Orozco manifestó «cómo podemos hablar de seguridad, cuando el sistema de cámaras en la ciudad no funciona, Valledupar debería tener mil cámaras instaladas. No podemos crear una secretaría, si no contamos con un presupuesto robusto».

El senador didier Lobo expresó que como congresista tiene la responsabilidad de escucharlos,» la situación que vive Valledupar es penosa, hoy no podemos escudarnos, felicito a los concejales por este tipo de debates, me pongo a disposición, estoy seguro que mis compañeros me van a apoyar para traer al Ministro del Interior y al Ministro de Defensa para construir una ruta. Al delincuente hay que enfrentarlo con lo que tenemos».

Sumado a estas peticiones, se solicitó la implementación de corredores seguros para los ciclistas que se desplazan a la zona norte y sur de esta ciudad.

Finalmente, uno de los compromisos adquiridos en este debate fue el de la Policía Nacional, quien se comprometió en pasar de 26 cuadrantes a 32, con el objetivo de garantizarle a la ciudad la seguridad que necesita en tiempos menores, de mayor reacción y la ubicación en sectores críticos y avenidas.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace