Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Paro nacional de maestros en Colombia; esta es la razón

11 junio, 2024

La federación enumera seis “propuestas regresivas” que fueron incluidas dentro del articulado que aún no ha sido aprobado.

AA1nJgro


Última actualización junio 11, 2024 a las 10:07 am

Para este miércoles 12 de junio está previsto en las principales ciudades del país, una movilización por parte de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, con el propósito de rechazar la enmienda al proyecto de ley estatutaria de educación que se discute en el Senado.

“La enmienda presentada no fue consultada con la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias proposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates, con el propósito de ser discutidas e incorporadas, tal como lo reza el trámite parlamentario; sorpresivamente se incluyeron propuestas regresivas que desvirtúan por completo el reconocimiento del derecho fundamental a la educación”, explicaron.

TE INTERESARÍA LEER: El mensaje de Sergio Fajardo en su visita a Valledupar

La organización gremial explicó que, el proyecto conciliado en la Comisión Primera del Senado el pasado 5 de junio no corresponde con los acuerdos suscritos entre el Gobierno nacional y Fecode.

Otra de las razones que impulsaron programar el cese de actividades, es que el sindicato no está de acuerdo con que la evaluación docente esté subordinada a “resultados que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica” sino a factores que le corresponden garantizar al Estado”.

La federación enumera seis “propuestas regresivas” que fueron incluidas dentro del articulado que aún no ha sido aprobado. Los trabajadores rechazaron a las reuniones a puerta cerrada que, indican, invisibilizan las realidades, cercenan derechos y libertades democráticas.