Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Ordenan reintegro de Amelia Cotes en fallo contra el Ministerio del Interior

29 octubre, 2024

“Denuncio discriminación laboral en plena licencia de maternidad”: Amelia Cotes gana batalla judicial y exige justicia.

IMG_3795


Última actualización octubre 29, 2024 a las 10:50 am

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó el reintegro de Amelia Cotes al cargo del que fue removida, en un fallo que expone irregularidades y sospechas sobre influencias políticas detrás de su salida del Ministerio del Interior.

Amelia Cotes oriunda de Valledupar y exdirectora de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, asegura que fue víctima de discriminación y acoso laboral en plena licencia de maternidad. La exfuncionaria denunció que, mientras se encontraba bajo la protección del fuero de lactancia, le fue negado el aumento salarial y las bonificaciones que recibieron sus colegas. Además, tras presentar una queja formal por acoso, en lugar de obtener protección, fue declarada insubsistente sin explicación alguna.

“Estando en licencia de maternidad se vinieron presentando una serie de discriminaciones contra mí: no me subieron el salario como a los demás, no me pagaron mis bonificaciones de dirección… y en vez de defender mis derechos, el Ministerio optó por declararme insubsistente”, afirmó Cotes en diálogo con Primera Línea. La funcionaria asegura que esta decisión se dio sin previo aviso y vulnerando su derecho a la estabilidad laboral reforzada, protegido durante el periodo de lactancia.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a un hombre señalado de asesinar a sus dos hijos en Bogotá

La tutela interpuesta inicialmente ante el Juzgado 12 de Familia no fue favorable para Cotes, pues según ella, ni siquiera fue revisada de fondo, y el fallo confundió su caso con una pensión de vejez. Esta situación la obligó a presentar una impugnación ante el Tribunal Superior de Bogotá, que el pasado 28 de octubre falló en su favor, ordenando su reintegro y el pago de los salarios retenidos. “Se dejó claro que no existía causa justa para mi despido, y que se vulneró mi fuero constitucional de lactancia”, declaró Cotes.

En su denuncia, Cotes también cuestiona la decisión del ministro Juan Fernando Cristo, quien fue el encargado de declararla insubsistente. La exfuncionaria sostiene que su remoción fue una movida política para favorecer a la senadora Lorena Ríos y cortar el trabajo que venía desarrollando en torno a presuntas irregularidades en algunas iglesias cercanas a la senadora. “Es preocupante que se utilicen cargos públicos para premiar alianzas políticas en lugar de respetar derechos laborales básicos”, aseveró Cotes al medio.

¿Quién reemplazó a la vallenata?

Como reemplazo de Cotes, inicialmente sonó el nombre de Johanna Moncada, abogada cercana a la senadora Ríos, pero fue finalmente Alexander Jaimes quien asumió el cargo. Jaimes también tiene vínculos con sectores cristianos y el partido Colombia Justa Libres, lo que para algunos observadores es una señal del interés del ministro Cristo en fortalecer puentes con estos sectores en momentos clave, ya que pronto llegará la reforma laboral al Congreso.

Este fallo judicial representa un fuerte revés para el Ministerio del Interior, que deberá restituir a Cotes en su cargo o asignarle uno de nivel igual o superior, además de pagarle los salarios no percibidos. La controversia aviva las críticas sobre el uso de cargos públicos con fines políticos y pone en la mira la relación entre funcionarios y sectores religiosos, en medio de una compleja coyuntura legislativa.