
25 septiembre, 2025
Entre 10 y 21 movimientos telúricos, dos de ellos de magnitud 6,2 y 6,3, generaron pánico en Zulia, Maracaibo y Caracas. En Colombia, hubo reportes en la frontera y el norte del país.
Última actualización septiembre 25, 2025 a las 08:12 am
Una intensa actividad sísmica estremeció a Venezuela entre el miércoles 24 de septiembre y la madrugada de este jueves 25, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos y del Servicio Geológico Colombiano (SGC). En total, se registraron más de diez sismos —algunas fuentes hablan de hasta 21—, incluidos dos de magnitud 6.2 y 6.3, y el más reciente, de 5.8, ocurrido hacia las 2:00 a.m. con epicentro en Mene Grande, estado Zulia.
Así se sintió el #temblor en #Zulia #Venezuela pic.twitter.com/aiEFZkMouC
— Rogelio Suarez (@rogeliosuarez) September 25, 2025
Aunque Zulia fue la zona más golpeada, los movimientos se sintieron en varios estados occidentales venezolanos y alcanzaron a ciudades del este colombiano, como Bucaramanga. Ciudadanos compartieron en redes sociales videos y fotos que muestran escenas de pánico y afectaciones en algunas estructuras. «El primero no me asusté, pero el segundo pensé que me movían la cama; luego vi que las paredes se sacudían, los perros ladraban y la gente gritaba, fue muy feo», contó Almando Mavárez, habitante de Zulia, a la AFP.
#Temblor 7.2 en estado Zulia, Venezuela . pic.twitter.com/OqDMlSIwDK
— Mabus (@mabus3397) September 25, 2025
En Caracas, edificios enteros se estremecieron, lo que llevó a muchos residentes a evacuar en plena noche. «Estábamos durmiendo y de repente los vidrios de las ventanas crujían. Todos en el edificio bajamos a la calle a esperar si venía otra réplica», narró Alicia de la Rosa, vecina de la capital.
TE PUEDE INTERESAR: Fuerte sismo volvió a sacudir a Valledupar en la noche del miércoles
Las autoridades venezolanas confirmaron afectaciones en hospitales y en una iglesia de Maracaibo, aunque sin víctimas ni heridos. «Ante este movimiento sísmico no tenemos víctimas», declaró el gobernador de Zulia, Luis Caldera.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó del despliegue de organismos de seguridad y la FANB para atender la emergencia. Según precisó, hasta ahora se han contabilizado 10 sismos principales y 21 réplicas, asociados a la activación de una falla tectónica en el occidente del país.
En Colombia, el SGC reportó que el temblor se sintió en Norte de Santander, La Guajira, Santander, Cesar, Magdalena y Bogotá D. C., con un total de 16 notificaciones ciudadanas hasta la noche del miércoles. Aunque no hubo daños en el territorio colombiano, la seguidilla de movimientos encendió las alarmas en las zonas de frontera.