Regionales

¡Ojo! Si quiere disfrutar las playas de Santa Marta tiene que hacer reserva

A partir de este viernes 18 de septiembre, el Gobierno Nacional aprobó la apertura de las diferentes playas que se encuentran en el territorio nacional, por ello, las administraciones locales y departamentales han expedido cuales son las medidas que se tomarán para permitir el acceso de propios y visitantes.

En el caso de Santa Marta, cuyo principal atractivo turístico son sus balnearios la Alcaldía estableció 5 fases para definir los protocolos de bioseguridad que se aplicarán para la reapertura de estos lugares.

TE INTERESARÍA LEER:¿Quiere ser voluntario para las pruebas de la vacuna del covid-19?

Entre estos protocolos se destaca que los ciudadanos deben reservar su ingreso a las playas.

Dicha reserva se podrá hacer a través de un aplicativo, que inicialmente estará habilitado para quienes deseen ir a las playas de El Rodadero, Playa Blanca, Taganga y Playa Grande.

Si entre sus planes está visitar las playas de Santa Marta este fin de semana, a través de este link debe hacer la reserva: http://reservas.santamarta.gov.co/

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Para el acceso a las playas, los visitantes deben cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad: Permitir que se realice la toma de temperatura corporal, usar obligatoriamente el tapabocas, practicar el correcto lavado de manos, mantener el distanciamiento obligatorio de 2 metros con otras personas.

Los grupos de un máximo de 4 personas que formen parte de un mismo cerco epidemiológico, los menores de 14 años deben ir siempre con el acompañamiento de un adulto.

El uso de los baños será de manera individual y se permitirá la práctica de actividades deportivas y recreativas estrictamente individual.

Entradas recientes

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace