Generales

La oferta académica en la recién estrenada sede del SENA en La Jagua de Ibirico

A partir de este martes 02 de octubre se pone en marcha la nueva sede del SENA en La Jagua de Ibirico.

La infraestructura está diseñada para el beneficio de 6 mil jóvenes del municipio en áreas de formación técnica, tecnológica y complementaria de apoyo al sector productivo minero, de servicios y automotriz, entre otros.

El proyecto de construcción llega a feliz término gracias a la articulación entre la Alcaldía de este municipio, la Gobernación del Cesar y el SENA.

Para hacerlo posible la autoridad municipal donó el lote de 4.169m2 en donde el gobierno departamental invirtió $4.000 millones para la construcción y el SENA invirtió $7.500 millones en dotación.

“Esta obra le va a cambiar la vida a los habitantes no solo de la Jagua sino de los municipios aledaños. Van a lograr insertarse en el mundo de la Cuarta Revolución Industrial. Hoy estamos ejecutando una de las directrices del Presidente Duque, articular. Esta obra refleja que cuando se unen los esfuerzos, se logra sacar obras que cambiarán la calidad de vida de los colombianos”, manifestó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada.

La oferta académica abre oportunidades en diferentes sectores productivos con formación técnica en:

  • Gestión administrativa
  • Recursos humanos
  • Sistemas
  • Multimedia
  • Desarrollo de Software
  • Contabilidad y finanzas
  • Operación de camión minero, tractor de orugas y excavadora
  • Mantenimiento de equipo pesado
  • Entre otros

Te recomendamos: El Complejo Cultural y Educativo con la que Franco Ovalle deja al sur de Valledupar

Con la sede de La Jagua de Ibirico ya son seis las infraestructuras construidas en lo que va de año en todo el departamento del Cesar.

El pasado 6 de marzo fueron inauguradas las sedes de San Alberto, Chiriguaná y Curumaní; el 7 de marzo el turno fue para Chimichagua y el 12 de abril la sede del municipio de San Alberto.

“Hoy los habitantes de La Jagua ven este sueño hecho realidad, sentimos un nivel de satisfacción por el deber cumplido de este esfuerzo compartido. Esta es una alianza estratégica con el SENA y nos dimos a la tarea de incluir en el Plan de Desarrollo 7 sedes más, posteriormente construiremos en Valledupar la séptima sede”, añadió el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle.

En esta nueva sede se formarán un promedio de 5.880 aprendices cada año entre cursos técnicos y complementarios.

“Démosle un aplauso a Dios porque hoy esto es posible, esto es para beneficio no solo de los habitantes de La Jagua de Ibirico sino de la región; Dr. Carlos, le pedimos mayor ampliación para que ningún joven se quede sin la oportunidad de entrar a estudiar al SENA, en el que hoy estamos entregando”, confirmó la alcaldesa de La Jagua de Ibirico, Yarcely Rangel Restrepo.

Entradas recientes

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace