Política

Nueve concejales de Valledupar se quieren reelegir en estas elecciones: ¿tienen credibilidad?

De los 19 concejales actuales, solamente nueve han decidido lanzarse nuevamente en busca de la reelección. Esta decisión plantea la posibilidad de una renovación importante en la representación local, con nuevos rostros y perspectivas que podrían influir en el rumbo de la ciudad.

Los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre caras familiares y candidatos frescos, lo que sin duda dará forma al futuro político de Valledupar.

¿Cuáles son los concejales que vuelven al ruedo?

Nueve rostros familiares se preparan para una contienda electoral en Valledupar, ya que han decidido lanzarse nuevamente en busca de un asiento en el Concejo Municipal.

TE INTERESARÍA LEER: Lo que se sabe del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador 

Estos concejales buscan continuar su labor de representación y servicio a la comunidad. Con un historial de trabajo en la administración local, cada uno de ellos aporta experiencia y conocimiento acumulado a la arena política.

Su decisión de buscar la reelección sugiere un compromiso continuo con los intereses y necesidades de la ciudadanía.

Estos son los nombres de los concejales que quieren repetir su curul en el Concejo: Wilber Hinojosa, Mariam Muvdi, Jorge Luis Arzuaga, Pedro Loperena, Manolo Fernández, Ronald Castillejo, Joserth Gómez, José ‘Lalo’ Gnecco y Rodrigo Álvarez.

A medida que se acerca el 29 de octubre de 2023, la competencia electoral promete ser una oportunidad para que los votantes evalúen el desempeño pasado y las propuestas futuras de estos nueve candidatos en busca de su confianza una vez más.

Se rumora que todos no tendrían ese mismo apoyo por la comunidad como en las elecciones pasadas. Lo cierto es que tienen el barro duro por la cantidad de candidatos nuevos o antiguos que quieren volver a este cargo.

Esta es la cantidad de candidatos al Concejo de Valledupar

En un enérgico ejercicio democrático, un total de 285 candidatos han lanzado sus sombreros al ring político en Valledupar, en anticipación a las elecciones municipales que se llevarán a cabo en octubre de 2023.

Esta abrumadora participación refleja un vivo interés por parte de la comunidad en contribuir a la toma de decisiones locales y en dar forma al futuro de la ciudad.

TE INTERESARÍA LEER: En primera ‘Tarde de corazón’, Ernesto Orozco reunió a más de mil mujeres en su sede

Los candidatos provienen de diversos sectores de la sociedad, con variadas trayectorias y propuestas para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta Valledupar. A medida que la campaña avanza, los votantes serán convocados a evaluar cuidadosamente las plataformas y antecedentes de estos candidatos, y elegir a quienes consideren más capaces de representar sus intereses y liderar el municipio hacia un mañana mejor.

Con 285 visiones distintas para Valledupar en juego, estas elecciones prometen ser un evento crucial en la vida política de la ciudad.

Cabe resaltar que, a comparación de las elecciones pasadas, este año aumentó un 3% los candidatos al Concejo de Valledupar.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace