Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

“Nos están robando con la energía”: Presidente Petro exige soluciones para el Cesar

16 diciembre, 2024

El Gobierno Nacional y el departamento del Cesar respaldan una transición hacia energías limpias y tarifas justas.

IMG_6834


Última actualización diciembre 16, 2024 a las 04:20 pm


El presidente Gustavo Petro criticó duramente las tarifas de energía eléctrica en el país, afirmando que el kilovatio, que cuesta 120 pesos generarlo, es vendido hasta en 1.500 pesos, calificando esta práctica como un «robo al pueblo». Frente a la posible salida de Afinia como operadora en el Cesar, el mandatario aseguró: «Afinia nos quiere entregar Cesar, yo digo que sí, asumimos el reto del Cesar», y planteó la implementación de un “plan Marshall en el Caribe Oriental” para transformar el sector eléctrico en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Administración Municipal avanza hacia solución definitiva para el predio Sabana 1

El Gobierno del Cesar respalda esta postura y propone una alternativa para enfrentar la crisis: la creación de un Parque Solar en Valledupar que convertiría a la ciudad en un modelo de autonomía energética con cero emisiones de CO2. Con recursos como los 81.000 millones de pesos del subsidio nacional y aportes solidarios de los estratos 5 y 6, se buscaría priorizar la inversión en infraestructura energética sostenible en lugar de subsidios a la demanda, garantizando un bien común para los habitantes del departamento.

La propuesta, que también aprovecharía la alta radiación solar del Cesar, busca no solo estabilizar tarifas, sino garantizar un servicio más eficiente y justo. Tanto el presidente Petro como las autoridades locales coinciden en la urgencia de tomar medidas que favorezcan al pueblo y transformen el sistema energético del departamento.