Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Natalia Linares pone a Valledupar en la cima del atletismo mundial

15 septiembre, 2025

Con esta hazaña, Linares también engrosa la historia del país en los Mundiales de Atletismo.

IMG_0478


Última actualización septiembre 15, 2025 a las 07:08 am

Colombia volvió a escribir historia en el deporte mundial gracias al talento de una joven nacida en Valledupar. Natalia Linares, con apenas 22 años, conquistó este domingo la medalla de bronce en la prueba de salto largo del Mundial de Atletismo de Tokio 2025, convirtiéndose en la primera atleta del país en subir al podio en esta cita orbital.

La cesarense firmó una actuación memorable al imponer una nueva marca personal de 6,92 metros, que la consolidó como una de las grandes figuras emergentes del salto largo en el planeta. Este registro le permitió acompañar en el podio a la estadounidense Tara Davis-Woodhall, campeona con 7,13 metros —mejor marca mundial de la temporada— y a la alemana Malaika Mihambo, subcampeona con un salto de 6,99 metros.

El logro de Linares no fue casualidad. En las semifinales había cerrado en la sexta posición con 6,66 metros, resultado que le abrió la puerta a la gran final. Allí, lejos de intimidarse, dio un salto de calidad y concretó una de las gestas más importantes para el atletismo colombiano.

TE INTERESARÍA LEER: Arrancó en Valledupar el Torneo de Fútbol de Salón de los Medios 2025

Su medalla de bronce se suma a la vitrina dorada que ha venido forjando en los últimos años: oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y oro en los Panamericanos de Santiago 2023, títulos que ya la perfilaban como la nueva esperanza del deporte nacional.

Con esta hazaña, Linares también engrosa la historia del país en los Mundiales de Atletismo. Ya son diez preseas en total: cuatro de oro, tres de plata y tres de bronce, una lista en la que brillan nombres como Caterine Ibargüen, Luis Fernando López, Anthony Zambrano, Eider Arévalo y Flor Denis Ruiz. Ahora, el nombre de Natalia Linares se suma con letras mayúsculas.

Más allá del podio, lo conseguido en Tokio tiene un valor especial: Linares abre un nuevo capítulo para el atletismo femenino de Colombia, heredando el legado de Ibargüen y proyectándose como la atleta que puede guiar al país hacia nuevas conquistas en el futuro inmediato.

Desde Valledupar hasta Tokio, la historia de Natalia Linares demuestra que el talento, la disciplina y la convicción pueden derribar cualquier frontera. Su bronce mundial no solo es una medalla: es el inicio de una era para el atletismo colombiano.