A pesar de tener una lista no tan fortalecida como hace cuatro años, Gutiérrez se perfila como uno o el más votado de los diputados en Valledupar.
Le faltó poco para ser candidato a la Gobernación del Cesar. Quizás el nombre de Miguel Ángel Gutiérrez habría sido más fácil de vender ante las mujeres que hoy se disputan la llegada al palacio departamental, pero el destino es así, le pidió algo más de tiempo y lo dejó consagrarse del todo en la Asamblea departamental.
Para 2019 aumentó su votación en cerca de 6.000 sufragios, de esa manera realizó el trabajo y llegó a la presidente de dicha corporación para el 2020, como representante de Cambio Radical.
TE INTERESARÍA LEER: Consulte si le corresponde ser jurado de votación para las elecciones del 29 de octubre
“Me he destacado por mi disciplina, responsabilidad y seriedad, pero además de eso, el bien común y lo mejor para nuestra gente en el Cesar. He sido ponente del Plan de Desarrollo en cuatro ocasiones; ponente del presupuesto del departamento en más de cinco ocasiones; fui primer vicepresidente de la Asamblea; he tenido la oportunidad de ocupar la presidente de comisiones como Plan de Desarrollo, Presupuesto; esa experiencia me ha permitido crecer para ser ponente en más de 40 proyectos de ordenanza”, dice Gutiérrez, quien para esta elección 2023 se espera tenga cerca de 20.000 votos de sus simpatizantes.
Advierte que desde la Asamblea ha sido garante para brindar herramientas a las iniciativas propuestas en su entonces por el gobernador Luis Alberto Monsalvo y luego por Wilson Solano (encargado) y Andrés Felipe Meza Araújo, hoy gobernador designado por el Gobierno Nacional.
“Hay programas como Mil Empleos, los microcréditos para los comerciantes, entre otros que tienen el respaldo de la Asamblea. Lo importante es hacer inversiones que generen una dinámica económica para aumentar nuestra tasa de ocupación en el Departamento del Cesar”, señala Miguel Ángel, convertido hoy en el primer vicepresidente de la Asamblea, de la mano con Camilo Lacouture y Ricardo Quintín Quintero, presidente y segundo vicepresidente, respectivamente.
“Tenemos trabajo para que el Cesar siga creciendo como es la puesta en marcha del Banco de Maquinaria Amarilla; algo muy importante para nosotros es que la cultura almojabanera, originaria del municipio de La Paz, fue declarada Patrimonio Inmaterial del Departamento, así muchas más iniciativas como la creación de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Oficina de la Mujer, entre otras”, manifiesta.
Gutiérrez, candidato nuevamente por Cambio Radical, fue ponente durante este paso por la Asamblea del proyecto de presupuestos para el Departamento del Cesar; aprobación de ordenanzas para la consecución de recursos para la creación del Centro Cultural de la Música Vallenata; Banco de Maquinaria Amarilla; Plan Vial Departamental y otras acciones adelantadas por la Gobernación del Cesar.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.