14 noviembre, 2019
Con estos ya son 11 los ciudadanos venezolanos expulsados del país señalados de intentar infiltrarse en la marcha del 21 de noviembre para generar violencia y caos.
Última actualización noviembre 14, 2019 a las 04:50 pm
Dos ciudadanos venezolanos fueron deportados por Migración Colombia este jueves 14 de noviembre tras ser señalados de pretender generar caos y violencia en la marcha del 21 de noviembre contra el presidente Iván Duque.
Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia confirmó el motivo de la deportación de los dos sujeros cuya identidad no fue revelada por las autoridades.
Según Krüger, los sujetos pretendían afectar «el orden social y la seguridad ciudadana» y que entraron al país con la única misión de infiltrarse en las marchas.
Migración Colombia confirma la expulsión de dos ciudadanos venezolanos que pretendían incitar a la violencia y generar caos durante el paro del 21 de noviembre. @MigracionCol @PoliciaColombia y @FuerzasMilCol no permitirán infiltrados que alteren el orden social y la seguridad. pic.twitter.com/AbkevzvTK4
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) November 14, 2019
Los venezolanos fueron ubicados en el municipio de El Rosal (Cundinamarca) y se suman a otros sietes presuntos mercenarios que fueron deportados los últimos días.
Además, también se ubicó a otras presuntas personas de otras nacionalidad que estarían en el país para generar violencia en el contexto del paro del 21 de noviembre.
«Tenemos información de diferentes fuentes que nos han permitido identificar a once ciudadanos extranjeros. Pretenderían afectar la seguridad ciudadana y el orden social durante las marchas del próximo 21 de noviembre», reveló Krüger
«No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero venga a afectar nuestra tranquilidad, nuestra seguridad. A los extranjeros que pretenden ingresar a Colombia con este fin les decimos que no lo hagan, ya que les aseguro que serán inadmitidos», dijo.
El director de Migración Colombia invitó a la población extranjera a respetar el orden público en el país: «los invitamos a que si quieren participar de la marcha lo hagan con respeto, manteniendo el orden y de manera pacífica, ya que de lo contrario procederemos a sancionarlos con todo el rigor».
La senadora María del Rosario Guerra expresó su rechazo a la violencia y denunció las mentiras con las que se están convocando a la marcha.
Hablamos con @RedMasNoticias sobre las mentiras del paro, la llegada de extranjeros para incitar a la violencia en las marchas, y la intención de algunos de desestabilizar al Gobierno 🎥📺
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) November 14, 2019
Esta noche, 8:00 p.m. por @RedMasTv pic.twitter.com/mmpxrwAwg1