23 julio, 2025
Durante el primer semestre del año, los indicadores clave del mercado reflejan una profunda desaceleración.
Última actualización julio 23, 2025 a las 07:50 am
La Cámara Colombiana de la Construcción, seccional Cesar, informó del preocupante panorama para este sector que afecta la venta de vivienda en Valledupar: atraviesa una de sus peores crisis en la última década. Durante el primer semestre del año, los indicadores clave del mercado reflejan una profunda desaceleración: los lanzamientos de nuevos proyectos cayeron un 47%, las iniciaciones de obra disminuyeron un 45% y las ventas se redujeron en un 31%.
Uno de los principales factores que ha agravado esta situación es la drástica disminución en la entrega de subsidios del programa nacional “Mi Casa Ya”. Mientras en el mismo periodo de 2024 se asignaron 716 ayudas, en 2025 apenas se han otorgado 98, lo que representa un desplome del 86%.
TE INTERESARÍA LEER: Más de 45.000 jóvenes buscan ser parte de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia
Este recorte impacta especialmente a los hogares de menores ingresos, que dependen de estos apoyos para poder acceder a una Vivienda de Interés Social (VIS), categoría que representa el 87% de la oferta en la ciudad. Para las constructoras, esta coyuntura se traduce en un aumento del riesgo financiero, una extensión de las fases de preventa y mayores dificultades para alcanzar el punto de equilibrio de los proyectos.
Si el panorama no mejora en el segundo semestre, Valledupar cerraría 2025 con cerca de 1.600 viviendas vendidas, una cifra muy inferior al promedio histórico, que superaba las 2.500 unidades anuales.