Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Medicina en la UPC: Un paso histórico hacia la transformación de la educación en salud

24 noviembre, 2025

Esta aprobación se da se da tras un riguroso proceso de estudio y concertación.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.09.30 PM


Última actualización noviembre 24, 2025 a las 12:57 pm

Como un momento histórico para la Universidad Popular de Cesar, para el Departamento y la región, calificó Rober Romero la aprobación de apertura del programa de Medicina por parte del Consejo Académico, máxima autoridad académica de la institución.

En esta sesión extraordinaria, el Consejo Académico también avaló el programa de Nutrición y Dietética; con esto, la UPC se consolida como referente de educación superior pública, gratuita y de calidad.

Lo anterior se da tras un riguroso proceso de estudio y concertación, abriendo un nuevo horizonte para miles de jóvenes que ahora podrán formarse en áreas de la salud sin tener que migrar a otras ciudades.

Romero expresó sus agradecimientos al equipo académico y administrativo por el esfuerzo constante y comprometido que hicieron a lo largo de este proceso.

TE INTERESARÍA LEER: De Valledupar, Eidevin López estará en la Casa de los Famosos Colombia 3

Destacó el trabajo colectivo, “Estamos sembrando futuro, abriendo puertas a las nuevas generaciones que sueñan con estudiar Medicina, gratis y sin tener que migrar. Hoy les decimos que sí es posible, que la educación pública puede ser de excelencia, gratuita y transformadora”.

Agregó que, “La aprobación de los programas de Medicina y Nutrición y Dietética representa una apuesta decidida por la equidad educativa, el fortalecimiento del talento humano en salud y la modernización académica de nuestra universidad. Estos programas nacen con vocación de servicio, con estándares de calidad y sostenibilidad, y con profundo sentido territorial. La UPC se proyecta como una
institución que responde a las necesidades reales de Valledupar, el Cesar y la región Caribe”.