2 septiembre, 2019
En la masacre de Suárez resultaron asesinadas Karina García Sierra, candidata a la alcaldía de Suárez, Cauca, y otras cinco personas.
Última actualización septiembre 2, 2019 a las 12:16 pm
La masacre de Suárez, así es señalado el secuestro y asesinato de Karina García Sierra, su madre, un candidato al concejo del municipio y tres colaboradores de la campaña en el corregimiento La Betulia, municipio Suárez, Cauca.
Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados la mañana de este lunes. La Defensoría del Pueblo confirmó la masacre a través de Twitter.
Condenamos con dolor la masacre perpetrada en el corregimiento de Betulia, municipio de Suárez (Cauca), contra la candidata a la Alcaldía Karina García y sus acompañantes. Los hechos ocurren a menos de una semana de la sesión CIPRAT de la Alerta Temprana 033 para este municipio. pic.twitter.com/v0NHL1H1nc
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) September 2, 2019
Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez por el partido Liberal, fue vista por última vez en el corregimiento La Betulia, del municipio Suárez.
La primera hipótesis de las autoridades apuntan a que el fin de semana fue secuestrada junto a su madre y el candidato al concejo de Suárez.
El representante a la Cámara John Jairo Cárdenas señaló el hecho como un crimen político.
“Se trata de una campaña de exterminio político con una dirigente que estaba comprometida con Víctor Ramírez a la Gobernación, era sin duda alguna de las promesas de ese municipio que acaba de ser brutalmente asesinada. Sin lugar a dudas un crimen político”, dijo.
Según el congresista, García ya había recibido amenazas «y había sido objeto de una campaña muy agresiva en la zona de Betulia donde fue asesinada”, señaló.
#Video | Esta fue la denuncia de la candidata a la Alcaldía de Suárez, Cauca, Karina García días antes de su asesinato.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) September 2, 2019
“Yo pido garantías para los candidatos y que no esperemos que hayan hechos por lamentar” pic.twitter.com/iMNH1toJnC
García era abogada de la Universidad Santiago de Cali. Había ocupado el cargo de personera municipal de Suárez.
Para su campana recibió el apoyo de colectividades del partido liberal, La U, la Alianza social independiente, ASI y el Movimiento alternativo indígena de Colombia.
Según el comandante de Policía de Cauca, Fabio Rojas, al parecer la camioneta de García fue atacada cuando se movilizaba con otras personas.
“En ese sitio opera un grupo armado organizado e investigamos si ellos están detrás de este hecho”, afirmó. Pero también se mueven grupos que dominan los negocios clandestinos del narcotráfico, minería ilegal, armas y explosivos.
El gobernador del Cauca rechazó los hechos de sangre y adelantó que ya está en conversaciones con el ministro de defensa Guillermo Botero para tomar medidas que permitan dar garantías electorales al resto de candidatos.
Rechazamos el vil asesinato de la candidata Karina García Sierra y sus acompañantes,adelantaremos junto a @GuillermoBotero @mindefensa Consejo de Seguridad en Popayán para revisar acciones,evaluar y esclarecer los últimos hechos y tomar medidas para garantías electorales en Cauca pic.twitter.com/4Unz7dJ7na
— Oscar Campo (@1oscarcampo) September 2, 2019