Generales

Más de 600 familias campesinas beneficiadas con pavimentación entre Palenquillo-La Estación, en Gamarra

Con una inversión de $46.300 millones, la Gobernación del Cesar confirmó la construcción de 12,9 kilómetros de la vía, entre los corregimientos de Palenquillo y La Estación, en Gamarra.

Este proyecto que ya tiene definida la reserva de recursos para su financiación y en las próximas semanas iniciará el proceso contractual para su ejecución, comprende intervenir un tramo que se encuentra en mal estado. Hoy, campesinos y habitantes de la zona recorren hasta 50 minutos para comunicarse entre las poblaciones, además, se dificulta sacar los cultivos de maíz y pronta atención a la ganadería.

“El tránsito por este tramo es limitado debido a las malas condiciones en que se encuentra, lo que obliga a una movilidad con velocidades bajas; pero gracias al Gobierno del Cesar, esta obra nos va a permitir la reactivación de los sectores productivos del territorio, y una conexión más fluida entre Palenquillo y La Estación; sin duda, es un proyecto que traerá beneficios para la población, especialmente a los pequeños productores agrícolas y ganaderos”, sostuvo el alcalde de Gamarra, Diomar Claro Márquez.

TE INTERESARÍA LEER: «Salimos volando por las ventanillas del bus»: Omar Geles entrega primer parte tras accidentarse en Córdoba

Precisamente, el diagnóstico que realizó el gobierno departamental, para planificar y poner en ejecución este proyecto, arrojó que el deterioro de la vía implica, entre otras cosas, altos costos de operación vehicular y tiempos de viaje. Adicionalmente, al carecer de una conectividad adecuada no se genera la integración necesaria con las principales zonas de consumo, lo cual retrasa el desarrollo social y económico de la región. 

“Estos problemas no solo han ido en detrimento del nivel de vida de las comunidades, que tienen ingresos por debajo del promedio nacional, sino que han incidido sobre el precio de los bienes agrícolas y agroindustriales en los principales centros urbanos. lo anteriormente mencionado refleja el estancamiento económico”, indicó la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza.

Son unas 600 familias campesinas beneficiadas, por lo que desde ya se anuncia un gran impulso a la reactivación económica, la seguridad alimentaria, la productividad y la movilidad.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace