Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Más de 45.000 jóvenes buscan ser parte de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia

22 julio, 2025

En total, fueron inscritas más de 9.000 listas a nivel nacional, un incremento del 15 % respecto a las elecciones de 2021.

7ad0c224-234f-4639-9d1b-28d9e5667382


Última actualización julio 22, 2025 a las 04:25 pm

Colombia se prepara para una nueva jornada democrática juvenil con un récord de participación: más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el próximo 19 de octubre.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, las inscripciones se distribuyen entre listas independientes, postulaciones por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y por procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas. Este proceso, respaldado por cerca de 2.500 funcionarios en todo el país, se llevó a cabo en cumplimiento del calendario electoral establecido el 27 de febrero de 2025.

“El hecho de que miles de jóvenes decidan participar en este ejercicio demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con el futuro del país”, afirmó Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil. Penagos destacó además que Colombia es el único país en el mundo con un mecanismo legal y amplio como los Consejos de Juventud, lo que marca un hito en la participación política juvenil.

En el departamento del Cesar y Valledupar

En el departamento del Cesar se inscribieron 195 listas y 1.294 candidatos, mientras que en Valledupar se inscribieron 26 listas y 239 candidatos.

Finalmente, la Registraduría resaltó que ser consejero de juventud es una oportunidad para incidir en políticas públicas y liderar proyectos que transformen las comunidades. Con estas cifras, se consolida una etapa clave hacia unas elecciones que fortalecerán la democracia desde las voces jóvenes del país.