
19 noviembre, 2025
La jornada concluyó reafirmando que la prevención es la ruta fundamental hacia la paz vial.
Última actualización noviembre 19, 2025 a las 09:52 am
En una emotiva jornada cargada de memoria y conciencia ciudadana, más de 400 corredores se unieron este domingo en Valledupar para conmemorar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. La actividad, liderada por el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar (IDTRACESAR) en alianza con Social Run, hizo parte de la estrategia “Meta Cero”, un llamado a la prevención y a la movilidad segura en el departamento.
La “Carrera por la Vida” convirtió las calles de la capital del Cesar en un escenario de homenaje colectivo. Cada corredor portó un dorsal con el nombre de una víctima, transformando el recorrido en un gesto simbólico de respeto y reflexión. A lo largo de los kilómetros, mensajes de seguridad vial recordaron la urgencia de adoptar comportamientos responsables para evitar tragedias en las carreteras.
La iniciativa reforzó la necesidad de acciones contundentes frente a la siniestralidad vial en el departamento. De acuerdo con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre enero y octubre de 2025 en el Cesar han fallecido 261 personas en siniestros viales. El 74% de las víctimas fueron motociclistas y el 14,18% peatones. La mayoría de los fallecidos son hombres (87,3%), mientras que los rangos de edad más afectados corresponden a jóvenes entre 16 y 30 años y adultos mayores entre 61 y 85.
Durante el evento, la directora de IDTRACESAR, Diana Daza, hizo un llamado directo a los actores viales más vulnerables.
“Hoy no corremos solo por salud o por deporte. Corremos por aquellos que ya no pueden, por sus familias y por el compromiso inquebrantable de proteger la vida en nuestras vías. Nuestra estrategia ‘Meta Cero’ parte de la convicción de que los siniestros viales son evitables. Con la unidad demostrada hoy, ratificamos que el Cesar se mueve por la vida en las vías”, expresó.
La jornada concluyó reafirmando que la prevención es la ruta fundamental hacia la paz vial. IDTRACESAR agradeció la participación de corredores, familias y organizaciones que convirtieron el deporte en un acto de memoria y en un mensaje claro: la meta es cero víctimas.