30 septiembre, 2025
Durante la jornada, se aplicaron más de 120 vacunas antirrábicas a perros y varios animales.
Última actualización septiembre 30, 2025 a las 09:33 am
En un ambiente de alegría, cuidado y bienestar, más de 150 perros junto a sus cuidadores participaron el domingo 28 de septiembre en la Primera Caminata Canina y Jornada de Adopción realizada en la capital del Cesar.
La actividad, organizada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud y su Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), ejecutado por el Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’, conmemoró el Día Mundial contra la Rabia; espacio para promover la protección y el bienestar de los animales como seres sintientes.
“Agradecemos a la Alcaldía de Valledupar por permitirnos estos espacios para nuestras mascotas. Espero lo sigan haciendo, porque ellos también merecen ser resaltados y celebrados”, expresó Alex Nuegues, uno de los asistentes.
Dirlianis Añez, también participante, resaltó: “Me parece maravilloso porque, además de compartir con nuestra mascota, nos permite fortalecer los lazos con otras personas. Ojalá continúen con estas actividades”.
Durante la jornada, se aplicaron más de 120 vacunas antirrábicas a perros y varios animales, como la perrita ‘Milagros’, quien encontró un nuevo hogar gracias al proceso de adopción. Además, con concursos, premiaciones y obsequios entregados por los patrocinadores, la actividad realizada en el parque Los Algarrobillos se consolidó como un espacio de participación e integración ciudadana.
TE INTERESARÍA LEER: Nueva iluminación de la carrera novena impulsa entrenamientos seguros para atletas en Valledupar
La secretaria de Salud, Jaide Medina Calderón, destacó: “Desde la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco seguimos comprometidos con el bienestar animal. Nos dimos a la tarea de aportar, desde la institucionalidad, herramientas que promuevan la tenencia responsable de mascotas”.
Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco invitó a la ciudadanía a continuar fortaleciendo la cultura de respeto hacia los animales: “En Valledupar trabajamos por una ciudad más empática, consciente, equitativa y solidaria para todos, incluyendo la vida animal”.
Con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de Valledupar reafirmó su compromiso con la vida animal, garantizando que cada pata, cada huella y cada ala cuenten con protección y bienestar.