Farándula

‘Luchito’ León: historia y mensajes al acordeonero asesinado en Ocaña

Desde niño, Luis Eduardo León Velásquez, conocido como Luchito León, se interesó por interpretar la percusión en el vallenato. Fue la caja que enamoró aquel niño cargado de sueño y a quienes sus padres le miraban con recelo porque la música no era “para gente de bien”.

A los 16 años de edad, un acordeón llegó a su vida en su pueblo, La Playa de Belén, provincia de Ocaña, Norte de Santander.

Fue Jorge Belén, dueño de una pizzería, quien le enseñó a Luchito León a sacar las primeras notas del acordeón: se aprendió canciones como ‘Joselina Daza’, ‘Así fue mi querer’, ‘Luna sanjuanera’, ‘Noches sin luceros’.

La pasión y talento hicieron que su madre lo enviara a ‘pulirse’ a la Academia de Música Vallenata Andrés El Turco Gil, en Valledupar.

TE INTERESARÍA LEER: Asesinado Luis León, acordeonero de Wilfran Castillo

Duró cuatro años en la capital del Cesar, rodeándose de amigos, colegas y mucho talento, así conoció a Wilfran Castillo.

Amor por la Comunicación Social

En el año 2009, Luchito León regresó a Ocaña, donde residía con sus padres, se matriculó en la Universidad Francisco de Paula Santander y comenzó a estudiar en la Facultad de Comunicación Social.

“Comencé a estudiar, suspendía la carrera, me iba para Valledupar y así pasé, me siento contento porque logré sacar mi carrera adelante. Pude combinar las dos cosas”, dijo León, quien falleció a los 33 años de edad luego de que un hombre le propinara dos impactos de bala justo cuando llegaba a su casa ubicada en la Urbanización Marina.

Luchito León en el vallenato

Luchito León nació el 26 de mayo de 1989, en La Playa de Belén, su primera agrupación fue al lado de Diego y Niko Pineda, con quienes hizo una gran canción llamada ‘Historia de chat’.

Debutó en 2007 y años después el cantautor Wilfran Castillo lo invitó a acompañarlo en sus primeros shows brindados de manera acústica. Durante algunos años estuvo a su lado, pero se separaron.

Fue compañero de Samuel Pérez algunos meses, en 2019, sin embargo, el proyecto no cumplió las expectativas y regresó al lado de Castillo, quien en los últimos tiempos le dio la potestad de dirigir sus proyectos como Dobleuu Records.

“No importa donde hayas nacido o el instrumento que interpretas, no importa los obstáculos, las ganas siempre van a poder superar cualquier cosa, sé que me siguen muchos niños y jóvenes con anhelos y deseos de lograr muchas cosas en la música y este es un mensaje de ánimo, y de corazón les digo, no tengan miedo de entregarle su vida a la música, porque es el arte más lindo del mundo, y si dejan que Dios vaya acomodando todo en su lugar para que las cosas se den, el día menos pensado van a ver como todos los sacrificios han valido la pena, un abrazo, Dios los bendiga a todos, soy fiel testigo de que Dios premia todo lo bueno que haces, sobre todo el amor por lo que haces y tu gratitud”, escribió en una de sus publicaciones en Instagram.

Mensajes de colegas y amigos

Una gran persona era Luchito León, quien a través del tiempo se ganó el cariño de muchos colegas y artistas del vallenato.

Mensajes por distintas redes sociales lamentando su muerte comenzaron a publicarse desde que se conoció la noticia en el folclor.

Lucas Dangond mostró una conversación con León, solo un día antes de su asesinato.

Diego Daza posteó un vídeo cantando una canción durante un evento privado.

Otro que mostró su dolor fue Elder Dayán.

De igual manera, Peter Manjarrés lamentó este triste hecho.

Kanner Morales envió mensaje de condolencia a todos sus familiares.

La Alcaldía de Ocaña se pronunció exigiendo la captura del autor de la muerte.

Y otro dolido es Rafa Pérez, con quien compartió en muchas ocasiones junto a Wilfran Castillo.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace