Política

Los tres acuerdos de cooperación entre Duque y el Primer Ministro Lee Nak-yon

Los gobiernos de Colombia y de Corea suscribieron este lunes tres memorandos de entendimiento durante la reunión que tuvieron el Presidente Iván Duque y el Primer Ministro de la nación asiática, Lee Nak-yon, en la Casa de Nariño.

En presencia del Mandatario colombiano y del Jefe de Gobierno coreano, funcionarios de ambas naciones suscribieron los mecanismos  de intercambio en materia de aduanas y normas de origen, intercambio de las academias diplomáticas y promoción del comercio, inversiones y áreas de cooperación.

Acuerdos de cooperación entre el presidente Iván Duque y el primer ministro coreano Lee Nak-yon.

El primer documento suscrito fue un memorando de entendimiento entre el Servicio Aduanero de Corea (KCS) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), para facilitar la aplicación de la cooperación y la asistencia mutua para el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, que entró en vigor en 2016.

El acuerdo subraya que la aplicación del TLC “impulsará aún más el comercio bilateral, contribuyendo a incrementar el desarrollo económico y social de ambos países”.

También se firmó un memorando de entendimiento entre la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, de Colombia, y la Academia Diplomática Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea.

Estos acuerdos buscan afianzar la relación entre las instituciones, estableciendo un marco de referencia para la cooperación en términos de capacitación de diplomáticos, intercambio de experiencias e información en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.

El acuerdo lo firmaron la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia Adriana Mejía, y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, Cho Hyun.

Finalmente, los dos países rubricaron un memorando de entendimiento para la cooperación en comercio e inversión entre ProColombia y la Agencia de Promoción del Comercio y la Inversión de Corea (Kotra).

El propósito de este memorando de entendimiento es promover el comercio, aumentar las inversiones y diversificar las áreas de cooperación.

Lo firmaron la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, y el Presidente de Kotra, Pyung-oh Kwon.

Fuente: Presidencia.gov

TE INTERESA: EL TURISMO ES EL NUEVO PETRÓLEO DE COLOMBIA

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace